Refugiados. La Red de Lucha contra la Pobreza critica la “desconexión” entre las “urgencias vitales” y las decisiones que adopta la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN), Carlos Usías, aseguró este martes que “hay una desconexión entre lo que son urgencias vitales y las decisiones que adopta la Unión Europea”, en referencia al retraso en la adopción de una política común de los estados miembro ante la crisis de refugiados.
Así se manifestó Usía en el Foro Servimedia-Comunicación ’30 años de España en la UE desde la perspectiva social’, donde criticó que sí se hayan acordado “decisiones urgentes” en otros temas “que no son tan vitales”. Eso sí, el presidente de EAPN celebró que se haya alcanzado finalmente una estrategia de distribución de refugiados por mayoría, pese al voto en contra de una minoría de estados.
En este sentido, la vicepresidenta de EAPN, Rosalía Guntín, comentó que “nos hemos encontrado con que la UE tenía una hoja de ruta en temas migratorios que suscribíamos casi todos, basada en el control de fronteras, la integración y la ayuda al desarrollo a terceros países”. Pero a su juicio, en este tema, como en otros, hay documentos “impecables” que luego se quedan en “papel mojado”.
En su opinión, hace falta una verdadera política común, y aunque en la actualidad se habla de cupos de refugiados entre diferentes países, sigue siendo “una asignatura pendiente” el principio de solidaridad.
Por último, Graciela Malgesini, responsable de Asuntos Europeos de EAPN, se sumó a la petición de que se actúe de forma inmediata, porque a su juicio esta crisis puede transformarse en un problema que podría afectar al funcionamiento de la Unión.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
DMM/pai