El Supremo impone a Falange una fianza de 6.000 para poder acusar a Garzón

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela impuso hoy a Falange Española de las JONS una fianza pecuniaria de 6.000 euros para poder ejercer la acusación en la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación, supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco.

El magistrado Varela cumple así con lo estipulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que obliga a las acusaciones populares a prestar una fianza para "responder de las resultas del juicio" por las "responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse", pero sin convertirlo "en un obstáculo insalvable" para el particular que quiera ejercer la acción penal.

En virtud de lo estipulado en la ley, el magistrado instructor, a través de un auto hecho público hoy, ha establecido la fianza en 6.000 euros para el partido de ultraderecha. Falange Española se sumó en enero pasado al sindicato Manos Limpias y a la Asociación Libertad e Identidad como acusación en la causa contra Garzón, una función que ejercen sin la concurrencia de la Fiscalía.

Varela también impuso en su día una fianza de 6.000 euros a Manos Limpias y a la Asociación Libertad e Identidad, una cuantía que finalmente redujo a 3.000 euros al tener en cuenta que se impuso a estas dos organizaciones la obligación de actuar bajo una misma representación letrada.

Falange Española deberá consignar la fianza de 6.000 euros ante el Tribunal Supremo en metálico y en un plazo máximo de ocho días.

La causa Garzón se encuentra en su recta final. Varela acusó a Garzón en un auto dictado hace dos semanas de haber ignorado "conscientemente" la ley en su investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco y le dejó a las puertas de ser juzgado por un delito de prevaricación.

Antes de tomar una decisión definitiva sobre el futuro del magistrado, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo deberá resolver el recurso interpuesto por Garzón contra el auto de Varela.

En el escrito, el juez de la Audiencia Nacional acusaba a su vez a Varela de haberle imputado delitos de prevaricación sin ningún tipo de base legal, utilizando únicamente "una sucesión de calificativos peyorativos" y con unos argumentos "insostenibles" e "incomprensibles".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
DCD/caa