Motoshige Itoh insta a España a invertir en dar “oportunidades” a los jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

El profesor de Economía de la Universidad de Tokio Motoshige Itoh instó este lunes a España a “invertir recursos en dar oportunidades” a los jóvenes porque “son los que crean las sociedades del futuro”.

En un desayuno informativo del Foro España Internacional, organizado por Nueva Economía Fórum, indicó que para abordar los problemas del mercado laboral español es una de las medidas “más importantes que se pueden hacer”, además de impulsar iniciativas en materia educativa.

Itoh señaló que España lo ha hecho bien en la salida de la crisis, que “al principio lo pasó muy mal”, pero “han tomado medidas para reducir el déficit y están consiguiendo un crecimiento bastante sustancial”.

“Uno de los problemas de España es que la política monetaria se concentra” en la autoridad del Banco Central Europeo (BCE), lo que supone que “cada país no tiene autonomía” en esta materia y eso “da lugar a más rigidez”.

En todo caso, expuso que la “mayor fortaleza” de la economía española es también que forma parte de Europa y se ha “beneficiado mucho” de esa posición pese a que “la unificación de divisa está creando una gran rigidez”.

En cuanto al mercado laboral, el profesor de Economía de la Universidad de Tokio dijo que “el tema del empleo es muy difícil”, y que las diferencias entre unos países y otros son grandes por lo que es complicado comparar cifras.

En este sentido, recordó que en Japón la tasa de paro es del 3,3% en el global y del 6% entre los jóvenes, pese a lo cual “incluso” allí abordar la reforma laboral es “complicado políticamente hablando y hay que hacerla poco a poco”.

CATALUÑA

Por otra parte, preguntado por las elecciones en Cataluña y por el proceso secesionista, señaló que es una cuestión interna pero que “todos los países grandes o pequeños tienen ese tipo de relación entre el gobierno local y nacionales”.

Así, apuntó que incluso en Japón hay problemas con Okinawa y que la “estabilidad política” es importante para el país nipón. Por ello, afirmó que espera que en España “pueda tener estabilidad y armonizar la situación”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
BPP/isp