Mikel Erentxun: “Me encantaría aprender lengua de signos”
- El cantante donostiarra participó este viernes el concierto ‘Vibran-do’ para personas sordas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al cantante donostiarra Mikel Erentxun le encantaría aprender lengua de signos. Así lo aseguró en una entrevista concedida a Servimedia justo antes de su debut este viernes en el concierto pionero plenamente accesible, organizado por Ticketbell y la Fundación CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, en el que participaron más de 300 personas sordas y oyentes en la sala Penélope de Madrid.
“Cuando me han entrevistado hace un rato para televisión, me he quedado completamente alucinado a la velocidad que me iban traduciendo con las manos”, aseguró el cantante nacido en Caracas hace 50 años y padre de cinco hijos.
Erentxun destacó que “este concierto suponía una grandísima incógnita pero cuando se lo propusieron no lo dudó ni un instante”. Aseguró que “me fueron explicando que era un concierto para todos porque había intérpretes que iban mostrando con sus manos, traduciendo en lengua de signos española, todo lo que nosotros íbamos cantando”.
Además, el cantante donostiarra hizo hincapié en que “conciertos como este son la prueba de que la música es algo más”. Y añadió: “Te das cuenta por qué funciona una canción y otra no. Verdaderamente, es necesaria otra cosa, no sólo el oído. Y ahí entran en juego el estómago, fundamental, las energías, y bueno, para mí va a ser una experiencia novedosa y muy interesante”.
En declaraciones a Servimedia, Mikel Erentxun confesó haber elegido un repertorio lento y tranquilo, con 10 temas, que cantó en 45 minutos, entre los cuales sonó un tema de Duncan Dhu y añadió: “Tengo muchas ganas de ‘vibrar’”.
FIESTA DE LA CAPACIDAD
Por su parte, Concha Díaz, presidenta de la CNSE y de su Fundación, aseguró que “estamos celebrando la fiesta de la capacidad con este concierto en el que las personas sordas han podido, por primera vez en España, disfrutar de un evento en directo, tanto con la lengua de signos como a través de globos con el fin de sentir las vibraciones de la música”.
En esta ocasión, destacó Díaz, “han participado además de Erentxun, Jacobo Serra, el Grupo Dinero y Lucía Scansetti, que han compartido sus temas con todos los asistentes con todas las garantías de accesibilidad y disfrute”. Y concluyó: “Todas las personas sordas juntas podemos”.
El concierto celebrado anoche fue solidario porque todos los beneficios se destinarán a los programas sociales, educativos y laborales desarrollados por la Fundación CNSE. Además, los asistentes contaron con una performance de la artista Rebeca Khamlichi, que pintó un cuadro a tiempo real a ritmo de los temas de Lucía Scansetti.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2015
CVC/pai