Cataluña. El Gobierno afirma que seguirá “trabajando con quien quiera que gane esas elecciones”
- “Una declaración de independencia no es posible, no se va a producir”, dice la vicepresidenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que seguirán “trabajando con quien quiera que gane las elecciones” el próximo domingo en Cataluña, como han hecho hasta ahora y como lo harán “siempre”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la intervención de la vicepresidenta se centró fundamentalmente en los comicios autonómicos del 27-S en Cataluña, unas elecciones en las que aseguró que tienen experiencia dadas las continuas convocatorias que se han producido durante los últimos años.
La ‘número dos’ del Gobierno recordó que desde el inicio de la legislatura que preside Mariano Rajoy, y mientras que el Ejecutivo central se dedica a trabajar, en Cataluña se han producido dos convocatorias electorales.
“Hemos trabajado por Cataluña con independencia de quien estuviera en el Gobierno de la Generalitat y así lo vamos a seguir haciendo estos días, a partir del lunes y siempre”, sentenció cuando se le preguntó por la hoja de ruta que seguirá el Gobierno a partir del próximo lunes.
Afirmo que el domingo “a quienes les corresponde hablar es a los ciudadanos” y que “como Gobierno” seguirán “trabajando con quien quiera que gane esas elecciones y forme gobierno, en la misma línea, defendiendo la Constitución, la legalidad, la necesidad de trabajar para fortalecer la recuperación economía y social y del empleo en Cataluña y en el resto de España”.
Preguntada sobre si el presidente Mariano Rajoy ha hablado con el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, Sáenz de Santamaría no comentó conversación alguna pero sí indicó que “en las opiniones públicas” de ambos una “cosa está clara” y es que “una declaración de independencia no es posible, no se va a producir”.
Respecto a la polémica que ha generado la posibilidad de que los ciudadanos de Cataluña pudieran mantener la nacionalidad española tras una hipotética declaración de independencia, la vicepresidenta habló también como abogada del Estado e indicó que para tener la nacionalidad previamente se debe reconocer a ese Estado.
Además, insistió en que recurrirán cualquier acción que emprenda la Generalitat que no se ajuste a la legalidad, como el presunto reclutamiento de jueces para formar un Poder Judicial en Cataluña. Sáenz de Santamaría recordó hay tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial y que éste último es “único e independiente” y que “no es posible” que “cada comunidad autónoma o municipio” considere que puede construir uno para aplicar sus leyes.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
MML/gja