Vodafone ofrece más tiempo para bajas voluntarias de los trabajadores hasta el 15 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa de telecomunicaciones Vodafone ha ofrecido a sus trabajadores la posibilidad de solicitar una baja voluntaria hasta el 15 de octubre, dentro del ERE planteado a partir de la fusión con ONO. Esta propuesta amplía en dos semanas el plazo inicial, fijado en el 1 de octubre.
Según informa el sindicato STC, primera fuerza sindical independiente en ONO con más de un 40% de la representación y en Vodafone España con el 17%, la séptima reunión con la dirección de la empresa celebrada ayer por la tarde ha arrojado una mejora de las condiciones para los empleados que salgan, aunque sigue considerando que el ERE "no está justificado y es abusivo".
El nuevo planteamiento de Vodafone pasa por pagar "35 días por año trabajado y 33 días por año a partir de febrero de 2012, con un máximo de 20 mensualidades" a las personas que sean despedidas.
Además, establece la edad de prejubilación en 56 años "con un plan de rentas del 80% del salario neto y hasta los 61 años" y se compromete a realizar "todas las recolocaciones posibles y que se ejecutarían hasta enero de 2016".
El periodo de bajas voluntarias se amplía del 1 al 15 de octubre, una semana más que la propuesta anterior. Podrán producirse en cualquier área, esté o no afectada por el ERE, y sin límite de número, aunque la dirección "se sigue reservando la decisión de aceptarla".
El periodo de ejecución de las voluntariedades será "hasta finales de noviembre de 2015", por lo que el sindicato STC exige que "se permita el máximo posible de voluntariedades, así como que se amplíe el plazo de adscripción a dichas voluntariedades de 15 días a 3 meses, entre otras medidas para evitar que se produzcan despidos forzosos".
Los representantes de los trabajadores critican que "no ha disminuido el número de despidos forzosos" puesto que siguen fijados en 1.159 (19% de la plantilla del conjunto de las 2 empresas) y señalan que "no es de recibo que la empresa plantee el despido de 1.159 despidos sin hacer ningún esfuerzo adicional para bajar el número de forzosos".
En este sentido, la compañía propone "una revisión salarial para los trabajadores adscritos en convenio y con salario fijo y variable máximo de 43.920 euros de un 1% y que los ingresos de la compañía no decrezca más de un 4% respecto al ejercicio anterior, y que el Ebitda no decrezca más del 2% del año anterior".
Para años sucesivos los incrementos salariales estarían ligados con los mismos parámetros, pero iría en función del presupuesto del año a aplicar.
Respecto al plan de pensiones, la empresa aportará a partir de abril de 2016 un 2% y el trabajador un 1%, que ascendería respectivamente al 4% y al 2% "para abril del 2017".
El sindicato STC y el resto de las fuerzas sindicales de Vodafone y ONO han convocado a la huelga a todos los trabajadores para este lunes 28 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
PAI