Expertos advierten de que las nuevas tecnologías pueden ser “gasolina” en los casos de 'buying' por el daño que pueden hacer

MADRID
SERVIMEDIA

José Antonio Luengo, ex secretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, alertó este jueves de que las nuevas tecnologías pueden ser “gasolina” en las situaciones de acoso escolar porque permiten a los agresores “hacer daño elevado a la enésima potencia”.

Así lo manifestó durante su intervención en el Foro Servimedia-Comunicación ‘Acoso escolar y cyberbullyig’, en el que explicó que también se usa como herramienta de control en las situaciones de violencia de género por parte de los agresores.

Eso sí, Luengo indicó que las nuevas tecnologías han mejorado la vida de todas las personas, por lo que en su opinión lo que se debe criticar es el mal uso que se hace de ellas. De hecho, recordó que son empleadas como instrumento de acoso en menor medida que en otros Estados de Europa.

En este sentido, Juan Linares, presidente de la Asociación Alebrige, explicó que hace años “si sufrías acoso en el entorno escolar, estabas protegido al menos en casa o en vacaciones, pero ahora puedes estar constantemente perseguido”.

Por ello, José Antonio Luengo afirmó que “el sistema educativo debería plantearse de una manera decidida el promover la convivencia de forma adecuada”. Y es que las aulas deben ir más allá de la mera transmisión de conocimientos y han de inculcar valores, “porque los menores pasan mucho tiempo solos ante las pantallas y pueden acceder a contenidos que no son siempre adecuados”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
DMM/gja