Descubren que los bosques europeos ayudan a combatir las inundaciones y las sequías

- Según la Agencia Europea de Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

Los bosques pueden retener el exceso de agua de lluvia, evitar extremas escorrentías o flujos que se salen de los cauces habituales y reducir los daños causados por las inundaciones, así como ayudar a mitigar los efectos de las sequías, según un informe publicado este jueves por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo perteneciente a la UE.

Un tercio del territorio europeo está cubierto por bosques y aproximadamente 296 millones de ciudadanos de la UE viven en o cerca de estos paisajes verdes, que son esenciales para el bienestar humano y proporcionan una amplia gama de servicios de los ecosistemas a la sociedad, entre ellos la retención de agua, definida como el agua absorbida o utilizada por los bosques.

El informe explica que el volumen de agua retenida por los bosques depende de características como el área de la cubierta forestal, la duración del periodo de crecimiento de la vegetación, la composición y la densidad de los árboles, y la edad y el número de capas de la cubierta vegetal.

La retención de agua producida por los bosques afecta a la cantidad de agua que llega a los arroyos y las corrientes subterráneas, y mantiene la capacidad de infiltración y almacenamiento de los suelos. El estudio indica que los bosques pueden absorber el agua de fuertes lluvias y prevenir escorrentías y daños causados por las inundaciones, además de proporcionar agua limpia y paliar los efectos de las sequías durante el verano.

El informe muestra que el potencial de retención de agua de los bosques tiende a aumentar con la extensión de la cubierta forestal en una cuenca hidráulica. Así, la absorción es de un 25% en las cuencas con una cobertura forestal cercana al 30% y del 50% si la cubierta de la masa forestal supera el 70%.

Además, la retención del agua es un 25% mayor en verano que en invierno, independientemente de la cubierta forestal, y los bosques de coníferas tienden a absorber un 10% más que los de hoja ancha o mixtos.

En general, los bosques de las regiones alpinas y continentales tienen los más altos potenciales de retención de agua, mientras que los de las regiones atlánticas y mediterráneas registran niveles inferiores.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
MGR/gja