Desarticulada una organización especializada en el robo de cobre en vías ferroviarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil, en colaboración con los Mossos d'esquadra, detuvo a catorce hombres, diez de nacionalidad rumana y cuatro dominicanos, como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. El grupo sustraía el cobre de diversas infraestructuras como vías ferroviarias del AVE poniendo en riesgo la seguridad vial, subestaciones eléctricas e instalaciones fotovoltaicas.
Según informó hoy la Guardia Civil, el grupo estaba compuesto por 23 personas, perfectamente organizadas, con una estructura jerarquizada con roles y funciones claramente definidos. La actividad delincuencial la llevaban a cabo prácticamente a diario.
Así, la organización criminal estaba dividida en dos facciones: la primera estaba directamente encargada de la sustracción del cobre y la componían individuos de nacionalidad rumana, todos ellos vecinos de Hospitalet.
La segunda era un grupo de nacionalidad dominicana que regentaba dos chatarrerías de la localidad de Hospitalet de Llobregat, que actuaban con conocimiento de la procedencia ilícita de la mercancía y participaban del beneficio económico que resultaba. Éstas no cumplían los requisitos legales para este tipo de establecimientos e infringían periódicamente la normativa administrativa que las regula.
DAÑOS EN 445.887 EUROS
Los integrantes de la red se preparaban logísticamente con planes de actuación perfectamente definidos y se dirigían a las zonas que habían previsto violentar. Una vez llegaban al lugar elegido se repartían las tareas y, mientras la gran mayoría buscaba el material y lo sustraía, los otros miembros del grupo hacían tareas de vigilancia para alertarles de una eventual presencia policial.
En muchos casos se pasaban varias horas, ya que se trataba de zonas rurales de difícil acceso. En el momento que conseguían cortar el cable lo llevaban a una zona cercana y lo extraían de la funda que lo recubre para su traslado a las chatarrerías donde los recibían a horas intempestivas.
Finalmente, estos establecimientos vendían el cobre a otras gestoras de residuos de mayor entidad. El valor total de los daños y las pérdidas económicas que se derivan asciende a 445.887 euros.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
YBH/pai