El Grupo Mixto advierte a Posada que una sancion al diputado que rompió la Constitución “merma” la libertad de expresión
- A excepción de UPN y Foro Asturias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Mixto en el Congreso de los Diputados, a excepción de UPN y Foro Asturias, registró hoy en la Cámara un escrito dirigido a su presidente, Jesús Posada, en el que le pide que considere las consecuencias de una posible sanción al diputado de Amaiur Sabino Cuadra por haber roto unas páginas de la Constitución ante el Pleno, ya que entiende que tal hecho supondría una “seria merma” del derecho a la libertad de expresión.
El escrito lo registraron en la Cámara Joan Tardà (ERC), Rosana Pérez (BNG), Xabier Mikel Errekondo (Amaiur), Bixente Serrano (GeroaBai), Joan Baldoví (Compromís) y Pedro Quevedo (Coalición Canaria).
Tras la petición por parte de algunos grupos parlamentarios de sancionar al parlamentario vasco, estos diputados consideran que la Mesa del Congreso -presidida por Jesús Posada y que tratará previsiblemente este asunto mañana, jueves- debe de tener en cuenta que Posada recriminó a Cuadra su actuación y seguidamente “decidió literalmente dejar el asunto zanjado”.
Además, estas formaciones manifiestan que, “más allá de compartir o no las formas”, la actividad parlamentaria de cualquier diputado debe de estar amparada por el derecho a la libertad de expresión, que especialmente asiste a los cargos electos en sus intervenciones en la Cámara.
Además, el escrito dirigido a la Presidencia recoge que se “tenga en cuenta que la sanción pretendida no dispone de ninguna cobertura en el Reglamento de la Cámara, mucho menos en el artículo 106 que invocan quienes reclaman pretensión”.
Según el citado artículo, “cualquier persona que en el recinto parlamentario, en sesión o fuera de ella y fuese o no diputado, promoviere desorden grave con su conducta de obra o de palabra, será inmediatamente expulsado. Si se tratare de un diputado, el presidente le suspenderá, además, en el acto en su condición de diputado por plazo de hasta un mes, sin perjuicio de que la Cámara, a propuesta de la Mesa y de acuerdo con lo previsto en el artículo 101, pueda ampliar o agravar la sanción”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
LDS/gja