Madrid. El cierre de Gran Vía no redujo los niveles de contaminación en las estaciones medidoras más cercanas

MADRID
SERVIMEDIA

El cierre de la calle Gran Vía de Madrid al vehículo privado que se ordenó ayer por la mañana con motivo del Día Europeo Sin Coches apenas rebajó el nivel de contaminación del aire registrado por la estación medidora de plaza del Carmen e incrementó el detectado en la de plaza de España

Según pudo comprobar Servimedia de los datos oficiales del la web del Ayuntamiento, ayer en Plaza de España, a las 13.00 horas, tres después del cierre de Gran Vía, se registraron por metro cuadrado 76 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cuadrado, 8 de dióxido de azufre y 0,3 miligramos de monóxido de carbono.

El martes anterior, a la misma hora y en la misma estación medidora, se constataron sólo 34 microgramos de dióxido de nitrógeno, 7 de dióxido de azufre y 0,2 miligrados de monóxido de carbono.

Por su parte, en la estación de plaza del Carmen, ayer se registraron a las 13.00 horas por metro cuadrado 28 microgramos de dióxido de nitrógeno, 5 de dióxido de azufre, 101 de ozono y 0,2 miligramos de monóxido de carbono.

Siete días antes, sin restricciones al tráfico, dicha estación detectaba a esa hora 36 microgramos de dióxido de nitrógeno, 5 de dióxido de azufre, 77 de ozono y 0,2 miligramos de monóxido de carbono.

Fuentes del Ayuntamiento explicaron a esta agencia que el objetivo de las medidas que se toman con motivo del Día sin Coches no es propiamente reducir la contaminación, porque se trata de acciones muy puntuales y sometidas al azar de ese momento, sino fomentar la concienciación ciudadana.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
KRT/gja