Cataluña. Más de 21.000 catalanes residentes en el extranjero votan en los comicios

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 21.742 catalanes residentes en el extranjero han solicitado participar en las elecciones autonómicas catalanas que tendrán lugar el próximo 27 de septiembre.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia, de los 21.472 catalanes que han ejercicio su derecho al voto en el extranjero, 16.382 lo harán en la provincia de Barcelona, 1.965 de ellos en la provincia de Girona, 1.673 depositarán su papeleta en la provincia de Lleida, mientras que 1.722 lo harán en la de Tarragona.

El próximo 27 de septiembre podrán participar en las elecciones al Parlamento de Cataluña 5.510.573 electores, de los cuales 5.315.180 residen en Cataluña y 195.533 residen en el extranjero con municipio de inscripción a efectos electorales en dicha comunidad autónoma.

En la provincia de Barcelona hay convocados 4.124.254 electores, de los cuales 3.973.123 residen en Cataluña y 151.131 en el extranjero; en Girona, hay llamadas a las urnas 510.820 personas, de las que 495.606 viven en Cataluña y 15.214 en el extranjero; en Lleida, podrán participar 313.729 ciudadanos, de los que 299.131 residen en Cataluña y 14.598 en el extranjero; y en Tarragona hay convocados 561.910 electores, de los que 547.320 viven en Cataluña y 14.590 en el extranjero.

Por países, Francia (25.814), Argentina (23.780) y Alemania (12.410) son los tres que aglutinan mayor número de electores llamados a participar en las elecciones del próximo 27 de septiembre.

Todos aquellos que quieran ejercer su derecho a voto en estos comicios deberán acudir a los consulados a depositar su papeleta después de haber solicitado previamente su derecho a participar desde un tercer país.

A la hora de ejercer su derecho al voto los catalanes que se encuentran en el extranjero han de tener presente si se encuentran en esa situación de manera coyuntural o si, por el contrario, son residentes permanentes.

En caso de encontrarse “de paso” en el extranjero durante la fecha de las elecciones, aquellos catalanes que pretendan ejercer su derecho al voto deben darse de alta como “no residente” en el plazo que estipula la ley para, a continuación, rellenar el impreso de solicitud de documentación electoral que remitirá a través de la oficina consular de turno.

Posteriormente, recibirán en su domicilio la documentación electoral por correo postal y votarán por correo a la mesa electoral correspondiente.

Los que residan permanentemente en el extranjero y que quieran participar en los comicios del próximo 27 de septiembre deberán comprobar si están dados de alta en el consulado. En caso de no estarlo, han de gestionar ese alta.

En función de la fecha de alta, estará o no incluido en el censo. Para comprobarlo, se tiene que consultar las listas expuestas en la oficina consular en un plazo que tuvo lugar entre los días 10 y 17 de agosto, ambos inclusive. En ese plazo se pudieron llevar a cabo las reclamaciones contra la no inclusión o la inclusión errónea.

En caso de aparecer en el censo, se puede solicitar la documentación electoral mediante el impreso habilitado a tal efecto.

Una vez realizado dicho trámite, el votante recibirá la documentación electoral por correo postal. En ese momento, podrá ejercer su derecho al voto bien por correo remitido a la oficina consular o bien en la urna habilitada en la oficina consular.

Los consulados de España en el extranjero están obligados a abrir sus puertas durante tres días para que todas aquellas personas que quieran ejercer su derecho a voto lo lleven a cabo sin problemas.

Durante esos tres días, debe estar siempre presente el cónsul. Los consulados y las embajadas no pueden, por ley, llevar a cabo ninguna publicidad de las elecciones ni disponer de propaganda electoral de los partidos políticos.

España cuenta en la actualidad con 183 oficinas consulares, lo que le convierte en uno de los países del mundo que cuenta con más representaciones abiertas para atender a sus nacionales y facilitar los visados.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
MST/MML/gja