El Consejo de la Juventud pide que se invierta en educación el 7% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Juventud de España (CJE) demandó este lunes una inversión del 7% del PIB en educación y del 3% en educación universitaria. El CJE hizo esta demanda coincidiendo con la tramitación en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2016.
Según el Consejo, esta petición se basa en algo “incuestionable” como que “la educación es la principal herramienta para la construcción de una sociedad democrática y avanzada y para mejorar nuestro desarrollo social, tecnológico, cultural, político y económico”.
Así, también es necesario, según este organismo, un Pacto de Estado por la Educación, “social y político” que, "al margen de ideologías, evite los vaivenes legales y garantice una educación pública, gratuita, de calidad y laica como instrumento para construir una ciudadanía libre, crítica, democrática y participativa”.
Por último, el Consejo de la Juventud de España recuerda que la educación “no puede ser considerada ni un negocio ni un gasto, sino una inversión. Y ahora, ante el debate de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, es momento de hacer una apuesta seria, firme y convencida para que la educación recupere el peso que siempre le correspondió en el desarrollo de nuestro país”.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
AHP/gja