El Supremo rechaza la querella del PP contra Chaves por basarse en "conjeturas"

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite la querella criminal interpuesta por el PP de Andalucía contra el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, al que acusaban de cometer delitos de prevaricación y de tráfico de influencias por el presunto "trato de favor" de la Junta de Andalucía a la empresa en la que trabajaba su hija.

"El escrito de querella no denuncia hechos susceptibles de ser subsumidos en la tipicidad del tráfico de influencias, solo conjeturas derivadas de la condición de Presidente de la Junta de Andalucía del aforado, del trabajo de su hija en la empresa y del hecho de realizar visitas a los centros de producción", señala la sentencia del Alto Tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta.

El PP, en la querella que había presentado el pasado mes de julio, tildaba de "irregular" la aprobación por parte de la Junta de Andalucía, presidida en aquel momento por Chaves, "de un incentivo" de 10.093.472,7 euros a Matsau, de cuyos servicios jurídicos era responsable la hija de Chaves.

De hecho, añadía que Matsau "habría contratado específicamente" a Paula Chaves "para obtener la cuantiosa ayuda referenciada, dado que la misma le había sido previamente denegada por dos veces, por no reunir los requisitos legalmente establecidos".

En la sentencia hecha pública hoy, los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desmontan estos argumentos y aseguran que la querella de los populares "no participa hechos que puedan ser tenidos como indicios de la comisión del delito de la querella, por los que ha de ser rechazada".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
DCD/lmb