Cataluña. Margallo cree que hay tiempo para convencer a los catalanes para que “no se tiren por un puente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que acude al debate que mantendrá el miércoles con el líder de ERC, Oriol Junqueras, con el ánimo de convencer a los catalanes de “que no se tiren por el puente”, ya que la independencia de Cataluña sería “irreversible”.
En declaraciones a los periodistas en la Casa América de Madrid, el ministro subrayó que “ya ha estudiado todo lo que tenía que estudiar” de cara a ese debate, ya que los argumentos que se han expuesto para refutar la independencia de Cataluña son “irrebatibles” y están “confirmados” por dignatarios internacionales y de la UE.
Esto le sirvió para aseverar solemnemente que su “única preocupación” a título personal es “no defraudar” a los catalanes y al resto de ciudadanos que viven en “las Españas” y que “no quieren que Cataluña se suicide y que no quieren una amputación tan dolorosa como la que supondría la salida de Cataluña de España”.
Por otro lado, y preguntado por si había consultado con el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, su participación en este debate, el ministro confirmó que “nunca tomo ninguna decisión sin consultarla antes con el presidente del Gobierno”.
Margallo se mostró rotundo al aseverar que “no va a haber independencia”, al tiempo que que advirtió de que, en el supuesto de producirse, “no habría una exclusión de la UE, sino una autoexclusión de la UE”, ya que “es evidente que las entidades financieras que operan en Cataluña no tendrían acceso desde el minuto uno a la financiación del BCE”, estando en la misma situación que Grecia en caso de que su primer ministro, Alexis Tsipras, hubiera decidido no cumplir sus obligaciones con los acreedores del país heleno.
El ministro cree que el miedo no jugará un papel decisivo a la hora del voto al manifestar que “si mis amigos se van a tirar por un puente les digo que no se tiren. El advertirles de lo que puede pasar no creo que sea infundirles miedo. Es simplemente que midan sus consecuencias antes de depositar un voto”.
A su vez, Margallo manifestó, al ser preguntado por el recelo y las críticas que su participación en el debate han suscitado entre sus compañeros de gabinete, que “siente el respaldo de muchos españoles”.
Para ejemplificar ese apoyo, rememoró una anécdota que le ocurrió con un agente de la Guardia Civil en su último viaje oficial. Éste le dijo que “cuídenos usted España”, a lo que él repuso “no se preocupe. Llevamos más de 500 años intentándolo y todavía no lo hemos conseguido”.
Por último, Margallo afirmó que la victoria de Tsipras en las elecciones celebradas ayer en Grecia es una “noticia preocupante para el proyecto europeo”.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
MST/pai