Levy denuncia que el nacionalismo ignora a los individuos para “hacer una masa uniforme”
- Parafrasea a Gil de Biedma delante de su sobrina Esperanza Aguirre: "Pido que Cataluña expulse a los demonios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP y número dos de la lista popular a las elecciones catalanes, Andrea Levy, denunció hoy que el nacionalismo se basa en “colectivizarnos”, en “ignorar a cada individuo para hacer una masa uniforme”, y se preguntó “por qué se habla de un solo pueblo catalán” cuando en Cataluña, como en cualquier otro sitio, existe una “pluralidad social”.
Levy protagonizó la edición de este lunes del Foro Madrid, que organiza el PP regional, y allí reivindicó la “profundidad ideológica” del partido y el deber de los militantes de sentirse “orgullosos” y defender sus principios en favor de la libertad, la igualdad y la propiedad. Todo ello con moderación y “sin una palabra más alta que la otra”, porque, subrayó, “nonos hacen falta pancartas ni algarabías en la calle”.
La dirigente popular dijo que el PP no ha fallado a los españoles, que ha llevado al país el progreso que no han generado los progresistas y, ya en referencia al nacionalismo catalán, que “nadie es quién para imponer dogmatismos a los demás”; para “dibujar fronteras donde no las hay” ni para “Imponer la lengua en la que debemos soñar”, una frase que acto seguido repitió en catalán.
Para Levy, el programa secesionista es “una pérdida de tiempo” y “sólo se dedica a la confrontación”, y consiste en “colectivizarnos”, en “ignorar a cada individuo para hacer una masa uniforme”.
Se preguntó que , si hay pluralidad social en todas partes, “por qué se habla de un solo pueblo catalán”, y denunció que el nacionalismo “quiere moner un manto que unifique a todos los catalanes, donde no importe cada individuo”, sino sólo “la llamada de la tribu”.
"ATIZAR SENTIMIENTOS"
Además, confesando que a ella hablar de 1714 le “aburre mucho” y prefiere “poner el acento en los problemas reales”, denunció que “atizar sentimientos” es más fácil que gestionar, y, aprovechando que estaba junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y su predecesora Esperanza Aguirre, dijo que “no es casualidad” que esta región aventaje a la suya en casi todas las cifras económicas. “Cómo echamos de menos los catalanes tener un gobierno que gobierne”, apuntilló.
Levy pidió el voto para el PP, si bien auguró a la vez que al final “ahí estará el Gobierno de España, ahí estará Mariano Rajoy para detener a los independentistas”. Y, lanzando un guiño a Aguirre, terminó parafraseando al poeta Jaime Gil de Biedma, tío de la política, con un ruego: “Pido que Cataluña expulse a los demonios”.
En el coloquio, Levy restó importancia a las encuestas que vaticinan una mayoría absoluta de los independentistas recordando que en 2012 pronosticaban una holgada mayoría absoluta de CiU, y volvió a pedir que los catalanes que quieren tener garantizados sus ahorros, sus pensiones y su pasaporte europeo, además de los lazos con España, salgan a votar, porque “el 27-S no es una broma lo que está en juego” y los catalanes pueden “sufrir consecuencias drásticas”.
A las preguntas sobre el PSOE, Levy contestó que “no hay bandera española suficientemente grande para tapar las alianzas con independentistas en los ayuntamientos”, aludiendo a la enseña española que exhibieron el secretario general socialista, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, en uno de sus actos de campaña, en una escenificación poco coherente con los pactos municipales del PSC en Cataluña, que ha permitido la adhesión de muchos ayuntamientos a la Asociación de Municipios por la Independencia.
Por último, se le preguntó por la situación del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, y la dirigente popular expresó su preocupación porque “a algunos les incomode quien piensa diferente” y quienes tienen “como compañeros de viaje” o “compadrean con quienes les incomoda aquél que piensa diferente”, en obvia alusión al PSOE y Podemos. Todos ellos, finalizó, "deben enconrar resistencia en una sociedad como la española”.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
KRT/pai