Cataluña. Toxo y Méndez rechazan la independencia y piden una reforma de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, coincidieron este lunes en mostrar su rechazo a una posible independencia de Cataluña y en la demanda de una reforma de la Constitución que resuelva la tensión entre España y esta comunidad autónoma.

Así se expresaron los líderes de los dos mayores sindicatos españoles en una rueda de prensa con motivo de la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular para que se implante una renta mínima para personas sin ingresos.

“No veo ventajas asociadas a un proceso de segregación”, afirmó Toxo, quien añadió que “la ruptura del país ni favorece a los trabajadores ni a la sociedad catalana, ni tampoco al conjunto de la sociedad española ni a los trabajadores”.

Además, sostuvo que “es necesaria una vía que a través de la reforma de la Constitución permita un nuevo encaje territorial del Estado para ofrecer una alternativa a la situación actual que evite el choque de trenes”.

En la misma línea, Méndez afirmó que “no somos partidarios de la independencia” y que “es meridianamente claro que en la actualidad es necesario abordar una reforma de la Constitución española”.

Sobre dicha reforma, apuntó que debería resolver no solo el encaje de Cataluña en España sino también abordar un nuevo mecanismo que permita resolver “el déficit de participación democrática que la ciudadanía de nuestro país tiene con relación a la adopción de decisiones de transcendencia”.

Por otro lado, criticó “la sobreutilización” que se está produciendo de las declaraciones de líderes internacionales que no votan en estas elecciones. En esa línea, se cuestionó si las actuaciones de líderes como Obama y Merkel serían las mismas si en sus países se estuviera produciendo una situación como la que ocurre actualmente en España.

Para Méndez, dichas declaraciones de líderes internacionales, así como las realizadas por las patronales bancarias, pueden provocar un efecto “rebote” en “los que tienen la única palabra en estas elecciones, los ciudadanos con derecho a voto en Cataluña”.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
JBM/pai