Echevarría pide a TVE que sea una televisión pública, "no una televisión comercial sin publicidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, reclamó hoy a TVE "más contenidos públicos y menos comerciales", en consonancia con el nuevo modelo de RTVE impulsado por el Gobierno y aprobado por el Parlamento, y que no se limite a la supresión de la publicidad.

Echevarría dijo que a las cadenas comerciales les parece "muy positivo" para la televisión pública que el apagón publicitario desde el 1 de enero pasado se haya traducido en un aumento de la audiencia para TVE, pero no por ello van a variar un ápice su filosofía sobre lo que debe ser una televisión pública.

Para los operadores privados, "la televisión publica tiene que ir evolucionando hacia contenidos más públicos y menos comerciales, como hacen otras televisiones públicas del resto de Europa. Que sus contenidos se orienten cada vez más a temas de servicio público, y no a temas puramente comerciales".

Para Echevarría, "no es lógico que se transforme la televisión pública en una televisión comercial sin publicidad; tiene que ser una televisión pública de servicio público".

El presidente de la patronal de las televisiones privadas hizo estas declaraciones durante un encuentro informativo en el que Telecinco presentó un nuevo proyecto solidario de la cadena, denominado "El poder de la gente", heredero de su campaña mensual "12 meses, 12 causas".

En este mismo acto, al consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, se le preguntó por los visos de recuperación que ofreció el mercado publicitario en el último tramo de 2009 y las primeras semanas de este año. Dijo que la verdad es que la situación "no ha empeorado" y ya es bueno, viniendo de una recesión de tal envergadura, pero lanzó un aviso: "Hay que ser positivos y proactivos, pero cuidado con el optimismo y con empezar a entusiasmarnos con los brotes".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
JRN/lmb