Venezuela. El PP participará en la manifestación de Madrid por la liberación de los presos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, animó este viernes "a los demócratas y defensores de la libertad" a participar este sábado en Madrid en la manifestación por la liberación de los presos políticos en Venezuela.
Así lo puso de manifiesto el PP a través de una nota de prensa tras la reunión de García-Hernández con la representante en España de la Mesa de la Unidad Democrática, Ligia Contreras, y el abogado defensor de Leopoldo López y otros presos políticos, Juan Carlos Gutiérrez.
"El PP anima a los demócratas y defensores de la libertad y los derechos humanos a manifestarse por la liberación de los presos políticos en Venezuela", reclamó García-Hernández, que representará al partido en la manifestación junto al portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para Iberoamérica, Daniel Serrano.
La concentración, convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, partirá este sábado, a las 17.00 horas, desde la parada de Metro de Santiago Bernabéu hacia la sede de la embajada de Venezuela en Madrid, en la calle Capitán Haya.
El dirigente popular insistió en que "la libertad, la democracia y los derechos humanos no admiten parcelación". "No se defiende la democracia y la libertad sólo en España o sólo en Venezuela, se defiende en todos los países del mundo”, subrayó.
El secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales mostró, en este sentido, la "extrema preocupación" en el PP por la situación de Leopoldo López y todos los presos políticos sólo un día después de que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, recibiera en el Palacio de la Moncloa a la mujer de López, Lilian Tintori.
“Con esta sentencia el Ejecutivo venezolano se parece más a un Estado arbitrario, que es cómo actúan los regímenes autoritarios”, señaló para defender que “Venezuela se merece unas elecciones democráticas y transparentes en las que el pueblo venezolano diga a las claras lo que quiere".
A este respecto, reclamó que haya "observadores internacionales". "Tiene que garantizarse una observación transparente, técnica e internacional, de acuerdo a los estándares de la ONU, OEA, Unión Europea y Unasur, que han manifestado su interés en asistir”, señaló.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2015
IRG/gja