Afectadas por la vacuna del papiloma humano exponen a la Agencia Europea del Medicamento su preocupación

- Se quejan de la lentitud de evaluación del fármaco

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido en su sede en Londres a tres asociaciones de afectadas por la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que se muestran “preocupadas” por “la escasa amplitud y lentitud“ del proceso de evaluación del preparado.

Dichas entidades, entre ellas la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma Humano (AVP), expresan sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación porque consideran que hay una infra notificación, debido fundamentalmente a que en muchas ocasiones los médicos no alertan a los sistemas de farmacovigilancia de sus respectivos países de las reacciones adversas con la vacunación del VPH y la mayor parte de los ciudadanos no son conocedores de la existencia de este procedimiento.

Desde esta perspectiva, las asociaciones entienden que el no reconocimiento de los efectos adversos imposibilita la investigación y por tanto no existen tratamientos para curar ni tratar el síndrome postvacuna “que muchas jóvenes padecen”.

También han expuesto su preocupación las asociaciones ante el número “tan elevado” de notificaciones, que ascienden, según han dicho, a un total de 45.222 (32.876 de Gardasil y 12.346 de Cervarix).

Ante esta situación, técnicos de la EMA han explicado a las entidades el procedimiento de revisión que El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) llevará a cabo sobre el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática y su posible relación con la administración de estas vacunas.

Los mismos técnicos han solicitado también información sobre las afectadas europeas, que las asociaciones deberán presentar el próximo 21 de septiembre, junto con todos los estudios e información de que dispongan para incorporarla en este procedimiento de evaluación, así como todas aquellas peticiones que quieran exponer.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2015
IGA/gja