País Vasco. El Parlamento vasco rechaza eliminar las referencias a Navarra del escudo de Euskadi

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Parlamento vasco rechazó hoy la modificación del escudo de la Comunidad Autónoma Vasca para eliminar de él las referencias a Navarra.

La Cámara regional rechazó, con los votos en contra de todos los demás grupos, incluido el PSE, una enmienda transaccional de PP y UPyD para que se remita al Parlamento vasco una propuesta de reforma del escudo por parte del Gobierno autonómico con el único límite de que la insignia no haga referencia a la Comunidad Foral de Navarra.

El diputado de UPyD Gorka Maneiro se refirió, durante la defensa de dicha enmienda, a la sentencia del Tribunal Constitucional de 1985 dictada a raíz de una demanda presentada por Navarra para que se retirara del anterior escudo el símbolo de las cadenas.

De esta forma, el Gobierno vasco retiró los símbolos navarros del escudo, según explicó Maneiro, "pero no lo hizo adecuadamente" debido a "una pretensión ideológica y expansionista que responde al hecho de que mientras Navarra no se incorpore a Euskadi, será considerada una provincia traidora".

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP vasco, Leopoldo Barreda, destacó que "no se trata de una demanda social", pero, dijo, "supone recelos y dificultades con la Comunidad de Navarra".

En su opinión, no se trata de un problema "meramente simbólico", sino que "el tema viene de largo y hunde sus raíces en la historia del Estado de las Autonomías".

"Lo fundamental es dejar claro que en democracia no es correcto que se incorporen elementos de pretensión", afirmó, ya que, en su opinión, tras la sentencia de 1985 el PNV "dio con la fórmula de cumplir la sentencia a medias, dejando clara la voluntad de anexión de un territorio vecino".

Por parte de EB, el diputado Mikel Arana se limitó a mostrar el rechazo de su grupo porque "la sentencia dijo que el escudo era legal" y apostó por, 25 años después, "dejar este tipo de debates de lado".

El diputado de Aralar Mikel Basabe mostró también su rechazo y argumentó irónicamente que "ya puestos, deberíamos modificar el himno vasco también", y pidió a los diputados "no perder el humor ante estos debates que se irán sucediendo".

El PSE también votó en contra del texto. El diputado socialista Antoni Pastor dejó claro que para su grupo éste es un debate "anacrónico y pintoresco" y optó por "no engordar otro enfrentamiento identitario, 25 años después, con algo que no ha desatado ninguna polémica".

Este debate, dijo, "es irrelevante y no nos lleva a ningún sitio", además de constituir "trabajos caros y superfluos que no aportan nada".

Finalmente, el diputado peneuvista Andoni Ortuzar pidió a los populares y a UPyD que "no escondan detrás de escudos sus pretensiones de subvertir el orden constitucional".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
CDM/caa