Debate crisis. Cospedal: “Los españoles quieren un acuerdo para que las cosas cambien, no para que sigan igual”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que los españoles quieren un pacto en materia económica entre los dos grandes principales partidos políticos “para que las cosas cambien, no para que sigan igual, porque eso sería negarles la posibilidad de que pueda haber una alternativa, una forma distinta de hacer las cosas”.

Según María Dolores Cospedal, los españoles no perdonarían al PP que acordara con el Gobierno la subida de impuestos, el incremento del gasto público o la no puesta en marcha de medidas valientes para luchar contra la crisis.

Durante una entrevista en Antena 3, Cospedal señaló que el PP apuesta por el pacto, mientras que Rodríguez Zapatero busca una “adhesión inquebrantable”, cuestión que a su juicio, no se puede dar “teniendo en cuenta el resultado de las medidas que el Gobierno está poniendo en práctica”.

“Cuando uno quiere llegar a un acuerdo sobre algo muy importante tiene que dejar a un lado los prejuicios y decir qué es lo que ha hecho mal. Si el presidente del Gobierno habla de acuerdos o de pactos es porque las cosas están funcionando mal y porque la política económica ha fracasado. Y si eso ha sido así es porque el presidente del Gobierno no ha adoptado unas medidas económicas oportunas”, dijo.

Cospedal recordó que desde el debate de investidura en abril del año 2008, el líder de la oposición le ha ofrecido en seis ocasiones a Rodríguez Zapatero la posibilidad de llegar a acuerdos en materia económica, a lo que éste ha respondido negativamente.

“La cultura del pacto o el intento de pactar para mejorar la situación económica no es algo que se haya sacado Zapatero de la manga, sino que ha sido una propuesta de siempre del PP”, recalcó.

MOTIVOS PARA DESCONFIAR

La secretaria general del PP se mostró sorprendida de la ausencia del ministro de Trabajo en la comisión parlamentaria que Zapatero anunció el miércoles que se crearía en el Congreso para llegar a acuerdos con los grupos parlamentarios en materia económica, y en la que sí están la vicepresidenta económica, el ministro de Fomento o el de Industria.

En este sentido, Cospedal dudó de la eficacia de esta comisión: “Son tantas las comisiones a las que se ha referido Zapatero y tantos los acuerdos que se iban a producir que no le veo una mayor virtualidad”.

Cospedal recordó que hace más de un año Zapatero le propuso a Rajoy en una entrevista privada la creación de una comisión para abordar reformas estructurales que todavía no ha visto la luz, por lo que, a su juicio, “existen motivos suficientes para desconfiar de su palabra”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
PAI