Refugiados. Fernández Díaz cifra en 35.000 los asilados que puede terminar acogiendo España en 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que España puede acabar acogiendo en 2015 unos 35.000 asilados, lo que incluye tanto el reparto de desplazados que decida finalmente la Unión Europea (UE) como las personas que están llegando por su cuenta a territorio nacional, principalmente a través de Ceuta y Melilla.
Fernández, al explicar en el Congreso los presupuestos de su departamento para 2016, explicó que el próximo ejercicio habrá 229 millones de euros para la “acogida e integración” de los asilados, lo que incluye la asignación extra de 200 millones que fue acordada la semana pasada por todas las formaciones políticas.
El ministro indicó que este dinero irá destinado a costear el llamado “sistema de protección internacional”, que es con lo que se hará frente a todos los gastos derivados de la atención de los asilados.
POSTURA “SOLIDARIA Y CONSTRUCTIVA”
Asimismo, en cuanto a la crisis de desplazados en el Mediterráneo, el responsable de Interior dijo que España está teniendo una posición “especialmente solidaria y constructiva” en este asunto y que el país está siendo un “referente” debido a su experiencia con la inmigración irregular procedente de África.
Sobre el número de desplazados que finalmente puede terminar siendo acogidos en territorio nacional, Fernández Díaz señaló que se podría llegar a más de 35.000 personas. Esto incluiría tanto la cuota que la UE asigne finalmente a España tras la crisis de las últimas semanas como un grupo de otras 18.000 personas, que se nutriría en su mayor parte de los que han llegado a territorio nacional por sus medios, principalmente a través de las fronteras de Ceuta y Melilla.
Respecto al reparto de desplazados que finalmente acuerden las instituciones comunitarias, el ministro dijo que el Gobierno ha aceptado “sin reservas de ningún tipo” el número de personas que finalmente se decida que deben ir a vivir a territorio español.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
NBC