Cataluña. Hernando ve “chocante” que haya partidos que ahora se “rasguen las vestiduras” con la reforma del TC

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, vio este martes “chocante” que haya formaciones políticas que ahora se “rasguen las vestiduras” ante la proposición de ley del PP para reformar el Tribunal Constitucional (TC), cuando precisamente se hace “para hacer frente a un desafío”.

En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Hernando argumentó que “desgraciadamente” en los últimos años algunas sentencias no se han cumplido y se han vulnerado mediante la no ejecución de las mismas, “y esta vulnerabilidad que hemos detectado en el funcionamiento del TC es lo que venimos a suplementar y es una laguna que vamos a cubrir con esta proposición de ley”.

En este punto, defendió que esta ley orgánica de funcionamiento del TC se ha modificado en siete ocasiones, “y resulta chocante que algunos que la han modificado se rasguen las vestiduras cuando en unos momentos como estos viene a modificarse para hacer frente a un desafío”, al referirse al anhelo soberanista del presidente de la Generalitat, Artur Mas.

“El camino que algunos han recorrido ha sido siempre el mismo, que es de ir a vulnerar el principio de consenso que inspiró nuestra constitución del 78” en la que “muchos renunciaron a principios para ahora rescatar esos viejos resabios del pasado que pasan por rescatar modelos territoriales como el del federalismo”, que “ya tuvo su oportunidad histórica”.

A este respecto, se refirió, además, al “procedimiento rupturista y de destrucción de España como país” que supone la hoja de ruta soberanista de Mas.

Sobre la toma en consideración de esta proposición de ley de reforma del TC, que llegará mañana a Pleno, Hernando explicó que no cree que se apruebe sólo con los votos del PP, ya que hay "grupos minoritarios" que pueden apoyarla.

Esta reforma, destacó, es “esencial” y viene “a fortalecer precisamente el Estado de derecho y garantizar que las sentencias del TC se cumplen” ante “el desafío que algunos han propuesto de destruir la nación española”.

Por último, lamentó que algunos partidos “no hayan sido capaces de ver la necesidad” de esta reforma, de quienes criticó que no se les haya movido el “espíritu democrático”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2015
LDS/IRG/MML/gja