Presupuestos. Soria: “la única sombra en el horizonte es que haya un giro radical en la política económica”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió este martes en el Congreso de que la única “sombra en el horizonte” para la economía española es que se produzca un “giro radical” en el signo de la política económica.

Así lo señaló Soria durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender los presupuestos de su departamento para 2016, que “consolidan la recuperación económica en España, que es clara y sostenible”.

En este sentido, Soria insistió en que esta recuperación sea o no irreversible dependerá de que “se mantenga el signo de la política económica” actual, que “ha generado mayor credibilidad y confianza”.

El presupuesto de Industria para el próximo ejercicio alcanza los 7.269 millones, un 10,6% menos, como consecuencia del descenso del 14,8% del presupuesto no financiero, hasta 4.889 millones.

Este descenso se debe a la reducción o desaparición de partidas como la destinada a financiar los costes eléctricos del sistema, el Plan PIVE, eficiencia energética o las ayudas a la reantenización de edificios.

El mayor porcentaje del presupuesto corresponde a la Secretaría de Estado de Energía, con 4.226,5 millones, un 12,45% menos, por la caída de los costes del sistema eléctrico, el ahorro energético y la corrección del déficit eléctrico.

En materia de Telecomunicaciones, Soria explicó que la dotación para 206 asciende a 797 millones de euros, un 25% menos por el plan de reantenización para dividendo digital, cuyos 273 millones se han gastado ya este año.

Este presupuesto se destinará al cumplimiento de la agenda digital, la adopción de nuevas tecnologías y el impulso al despliegue de redes de alta velocidad, entre otros programas.

En cuanto a Turismo, Industria destinará 313,48 millones de euros a “uno de los motores de la recuperación”, un 2,9% más, con el fin de consolidar la posición turística de España “en el mundo”.

El titular de Industria recordó que España es el tercer país en número de turistas internacionales, segundo en gasto turístico y primero en competitividad turística, y auguró que “muy probablemente” se volverá a registrar un nuevo récord de turistas internacionales este año, con unos 68 millones de visitantes.

Para el sector industrial el presupuesto alcanza los 1.868 millones de euros para el sector industrial, destinados a aumentar el peso de la industria y de la pequeña y mediana empresa en la economía española, principalmente para el apoyo financiero a la inversión industrial.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2015
SMV/gja