Presupuestos. Montoro avisa a la oposición que se rechazarán las enmiendas que aumenten el gasto público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, criticó este martes la falta de compromiso de los partidos de la oposición con la reducción del déficit público y avisó que se opondrá a las enmiendas que supongan un incremento del gasto público.
En su intervención en el Pleno del Congreso para defender los presupuestos de su departamento para 2016, Montoro lamentó que las enmiendas planteadas por la oposición “son de incremento de gasto”, lo que es “incompatible con la reducción del gasto público”.
Por esta razón, instó al resto de los partidos a que, cuando estas propuestas sean rechazadas, “no digan que es que no atendemos las demandas de la oposición”, sino que “no están comprometidos con la reducción del déficit”.
En su opinión, este tipo de propuestas “no son admisibles en un planteamiento de política presupuestaria de reducción del déficit” que está “facilitando la salida de la crisis”.
El ministró continuó su reproche a los partidos de la oposición al asegurar que suben a la tribuna del Congreso “para quejarse de que no hay dinero para hacer cosas que arruinen más a España”. “¿Es que no hemos aprendido de lo que fueron los ‘planes E’?”, agregó.
En este sentido, añadió que este compromiso del Gobierno con la reducción del déficit y de la deuda “no ha traído más sufrimiento, sino un crecimiento económico que se está traduciendo en una creación de empleo como no ha habido antes”. Así, añadió que el esfuerzo durante la crisis “mereció la pena porque estamos creciendo y creando empleo”.
Montoro sostuvo que la actual está siendo una “legislatura exigente” para el Gobierno que ha tenido que “dar tratamiento a una crisis con una gran profundidad social para que podamos afrontar la recuperación económica que estamos viviendo en este final de legislatura”.
Así, aseveró que “lo más importante” del presupuesto diseñado para el próximo ejercicio es que “garantiza” la recuperación económica “para 2016 y para los años sucesivos”.
También asegura que estos presupuestos garantizan que los funcionarios van a recuperar poder adquisitivo y la devolución “plena” de la paga extra suspendida en 2012, “con independencia de lo que ocurra en las próximas elecciones generales”.
Por último, destacó que los presupuestos ya incluyen bajadas de impuestos para “garantizar la recuperación y atraer inversiones”.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2015
MFM/pai