Vivienda. El precio medio de la vivienda libre subió un 1,3% en el segundo trimestre

- El valor de los pisos protegidos cae un 0,1%

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio del metro cuadraro de la vivienda libre se situó en 1.476,8 euros en el segundo trimestre de 2015 lo que supone una variación trimestral del 1,3% e interanual del 1,2%.

De acuerdo con los datos difundidos este martes por el Ministerio de Fomento, tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas en el cuarto trimestre de 2008, el segundo trimestre de 2015 supone la primera subida nominal de los precios en dicho periodo.

En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado crecimiento interanual por

tercer trimestre consecutivo, alcanzando un aumento del 1,5%.

Por comunidades, 11 de ellas presentan ya crecimientos interanuales del precio, destacando Canarias (4,1%), Madrid (3,5%), Aragón (3,5%), Extremadura (2,9%), Comunidad Valenciana (1,5%), Cataluña y Baleares (1,4%). Por el contrario, siete CCAA aún muestran caídas, destacando Asturias (-2,7%), Castilla-La Mancha (-1,5%), Murcia (-1,3%), y La Rioja (-1,3).

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 29,7% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. En términos reales (incluyendo la variación del IPC) esta caída desde máximos ha supuesto un 36,6%.

Así, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.732,9 euros en el segundo trimestre de 2015, un 1% más, mientras que la de más de cinco años de antigüedad aumentó un 1,3%.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en San Sebastián, 3.059,1 euros/m2, Getxo, 2.861,4 euros/m2, Barcelona, 2.521,6 euros/m2, Madrid, 2.492,4 euros/m2 , Alcobendas, 2.437,3 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.423,2 euros/m2 y Majadahonda, 2.415 euros/m2.

Por el contrario, los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 540,5 euros/m2, Jumilla, 580,8 euros/m2, Crevillent, 601,3 euros/ m2, Villarrobledo, 611,8 euros/m2, Villena, 623,5 euros/m2, Almendralejo, 635,3 euros/m2 y Tomelloso, 636,4 euros/m2.

Por su parte, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el segundo trimestre del año fue de 1.094,6 euros, un 0,1% inferior al del primer trimestre de 2015. La variación respecto al mismo trimestre de 2014 muestra una caída del -0,4%.

Por último, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el segundo trimestre de 2015 de 100.858, un 6% más frente a igual periodo de 2014.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2015
GFM/isp