Ampliación

El calendario del Congreso apunta al 20 de diciembre como fecha probable para las generales

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso aprobó este lunes el calendario que fija el próximo periodo de sesiones y en él se señala que en el Pleno de la semana del 19 al 23 de octubre se producirá la aprobación definitiva del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que convocará elecciones generales cuando se aprueben las cuentas públicas, las cuales llegarán a la Cámara para su debate y aprobación tras su paso por el Senado.

Su debate y posterior ratificación tendrá lugar en el pleno que abarca los días 20, 21 y 22 de octubre, por lo que el presidente no puede disolver las Cámaras antes de esas fechas. Esta posibilidad indica que las elecciones no podrían celebrarse el 13 de diciembre, ya que la ley fija que desde el decreto de disolución de las Cortes Generales y de convocatoria de elecciones generales hasta la propia jornada electoral deben transcurrir 54 días.

No obstante, el día 13 no se puede descartar definitivamente porque, de no producirse ninguna enmienda en el Senado, los presupuestos podrían ser aprobados definitivamente y con anterioridad en la Cámara Alta. Precisamente, el propio Rajoy manifestó crípticamente que “hay dos fechas que ustedes ya saben” para celebrar los comicios.

El decreto de disolución de Cortes, para celebrar comicios el 20 de diciembre, se tiene que aprobar como fecha tope el 27 de octubre, meintras que para que haya generales el 13 de diciembre, debe firmarse una semana antes.

A pesar de ello, la Cámara Baja ha habilitado sesión plenaria para la semana que abarca desde el 26 al 30 de octubre, según indicaron a Servimedia fuentes parlamentarias. De producirse actividad parlamentaria estos días supondría que no están disueltas las Cortes Generales por lo que las elecciones se irían más allá del 20 de diciembre, una hipótesis que no baraja el propio Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2015
MML/MST/pai/gja