ETA. La juez Levert se verá mañana en España con jueces y fiscales de la Audiencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez antiterrorista francesa Laurence Levert se desplazará mañana, martes, a Madrid para verse con jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, con los que tratará sobre la marcha de investigaciones referidas a ETA.
Según informaron a Servimedia fuentes jurídicas, Levert se entrevistará de manera formal con responsables de la Fiscalía de la Audiencia, órgano al que los jueces han trasladado datos de atentados de la banda etarra que están sin resolver. Además, está previsto que la juez francesa se vea informalmente con algunos magistrados.
Las fuentes consultadas indicaron estas visitas se producen con cierta frecuencia y de manera discreta. En esta ocasión, la juez gala trae en cartera la investigación de varios atentados, algunos que llevan varios lustros sin resolverse.
Levert también conocerá de primera mano la justificación jurídica de las decisiones tomadas por la Sala de lo Penal en relación a la acumulación de penas a etarras que ya han sido condenados y han cumplido cárcel en Francia.
FISCALES FRANCESES
Según indicaron las fuentes citadas, un grupo de fiscales franceses se desplazó en el mes de junio a España para recabar datos sobre la investigación de la 'operación Púnica' en la que aparece la empresa Cofely, una filial de la multinacional francesa GDF Suez que ofrece servicios de eficiencia energética, y que está en medio de la 'tormenta'.
Su sede en Madrid fue registrada en octubre de 2014 por orden del juez Eloy Velasco. El Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, adjudicó a la empresa Cofely ocho contratos por 516.004 euros entre los años 2009 y 2012. En principio, no está previsto que este asunto sea objeto de análisis durante la visita de la juez francesa.
Levert se hizo cargo de la sección antiterrorista, actualmente XIV Sección Judicial, del Tribunal Superior de París, sección similar a la Audiencia Nacional española, en 1986 y desde entonces comenzó una etapa de colaboración con los jueces españoles que ha sentado en el banquillo a más de 200 etarras.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2015
SGR/gja/nbc