501 MENORES INFRACTORES HAN ENCONTRADO TRABAJO EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha conseguido en lo que va de año la integración laboral de un total de 501 menores atendidos por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, según informó hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.
El consejero hizo estas declaraciones durante la inauguración de una muestra de los trabajos realizados en los talleres de los distintos centros de este organismo. En ellos se llevan a cabo trabajos de restauración, carpintería, pintura, cerámica, bisutería, encuadernación, jabones y pintura de seda o cuero, que se pueden ver y adquirir a partir de hoy en la citada muestra.
Según informa el Gobierno regonal, la mayoría de los 501 jóvenes que han encontrado trabajo desempeñan tareas en empresas de construcción, servicios, hostelería, jardinería y automoción.
La exposición inaugurada hoy está ubicada en el Centro Cultural El Soto, de Móstoles, e incluida en el proyecto "Asombra", una iniciativa que pretende luchar contra la exclusión social de los menores infractores de la región y que surge de la colaboración de la Comunidad de Madrid, la dirección general de Instituciones Penitenciarias y la Asociación Ginso.
El proyecto Asombra ha permitido que 26 alumnos del taller de restauración del Centro de Menores Teresa de Calcuta y del taller de carpintería del Centro de Menores Rosales sean contratados por la Asociación Ginso y más de 100 jóvenes del resto de talleres hayan cobrado incentivos mensualmente por los productos entregados.
Todos los productos elaborados en los talleres se pueden comprar en las diferentes exposiciones que se realizan o bien en la tienda "Asombra", situada en la calle León, en el centro de Madrid, donde, además, jóvenes de diferentes centros están contratados para atender a los clientes.
La muestra estará abierta al público del 1 al 15 de octubre, de 10 a 14 horas y de 16 a 20, de lunes a viernes, y los sábados de 10 a 14 horas.
El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, que acompañó a Granados en la inauguración, aseguró que la exposición es "una iniciativa de enorme calado social, que va más allá de una iniciativa cultural y enraiza con la labor de servicio público que caracteriza a la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M