La Junta Electoral Central niega que vaya a contratar a una empresa para tratar los datos electorales

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central (JEC) negó este viernes que haya organizado un concurso público para la contratación de la empresa que habrá de hacerse cargo de la ordenación y tratamiento de los datos electorales correspondientes a las próximas elecciones generales, según apuntan algunas informaciones.

La JEC negó esta información a través de un comunicado en el que dejó constancia de que “no ha resuelto, no conoce y no ha participado en modo alguno en tal proceso de adjudicación”.

Explicó que este concurso para la gestión de datos de los procesos electorales con el objetivo de ofrecer resultados provisionales se realiza por parte del Ministerio del Interior, “sin participación alguna de la Junta Electoral Central, máximo órgano de la Administración Electoral”.

El Ministerio de Interior, continuó, es el encargado de facilitar la infraestructura necesaria para que los comicios puedan llevarse a cabo y, dentro de dicha función, “se incluye el procesamiento de los datos para poder ofrecer con la mayor rapidez posible, tras el cierre de los colegios electorales, unos resultados provisionales fiables".

"Este es un proceso ajeno al del escrutinio que realizan primero las mesas y, después, las juntas electorales para poder ofrecer los resultados definitivos”, aclara.

Por último, afirmó que los datos oficiales que maneja la JEC para la proclamación de resultados se obtienen de las actas de cada mesa electoral, a través de las juntas electorales provinciales o de zona. Desde ahí las remiten a la JEC al margen de los procedimientos que lleva a cabo el Gobierno para facilitar datos provisionales el mismo día que se celebran las elecciones.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
LDS/pai