Ampliación

El Gobierno devolverá en dos partes el 50% restante de la paga extra a los funcionarios en 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno devolverá “en principio” en dos partes el 50% que quedará pendiente de la paga extraordinaria suprimida en 2012 durante el próximo año, según explicó este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Así lo indicó el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que aprobó un real decreto que recoge la financiación de la devolución del 26,23% correspondiente a dicha paga, junto a la recuperación de los días de libre disposición suprimidos.

En este sentido, Montoro señaló que la fecha en la que se realizarán estos pagos dependerá de las “disponibilidades presupuestarias”, pero destacó que ya está recogida dentro de los presupuestos Generales del Estado para 2016, por lo que los empleados públicos “pueden tener total tranquilidad de que lo van a percibir”.

De esta forma, reiteró que el Ejecutivo aún no ha “establecido un calendario sobre la devolución de la paga”, por lo que es un aspecto que “está abierto”. Además, añadió que “lo importante es que se hable de ello”.

El ministro recordó que en el mes de enero de este año ya se abonó una cuarta parte de la paga suprimida en 2012, y que ahora, “a comienzos del mes de octubre” se desembolsará otra cuarta parte. De esta forma, quedará pendiente de devolver un 50% de la paga, lo que tendrá lugar durante el próximo ejercicio.

Además, el real decreto aprobado este viernes habilitará a las administraciones territoriales a que devuelvan este 26,23% “en función de su disponibilidad presupuestaria”. “Cada una –Administración- tendrá su propio calendario”, insistió.

El ministro destacó que con estas medidas el Ejecutivo está “cumpliendo con lo que comprometimos” y recordó que en 2012, cuando se aprobó la retirada de la paga, “ya dijimos que no era una eliminación, sino que en el año 2015 y a partir de la disponibilidad presupuestaria la devolveríamos”.

Por otro lado, respecto a la reposición de los días de libre disposición y de las vacaciones que también se retiraron en 2012, Montoro explicó que los empleados públicos podrán hacer uso de ellos hasta el próximo 31 de enero.

En concreto, recuperarán los días de permiso por antigüedad, conocidos como ‘canosos’, con la devolución de cuatro días de vacaciones por cada cinco años de servicio a partir de 15 años, dos días adicionales a partir del sexto trienio y otro más a partir del octavo y sucesivos.

Asimismo, los empleados públicos también recuperarán el último día de asuntos particulares que aún no había sido restituido, los denominados ‘moscosos’.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
MFM/BPP/gja