La CEOE considera que la variación de los precios “seguirá condicionada por la evolución de los del petróleo”

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tras los últimos datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), considera que “el descenso de los productos energéticos ha llevado la inflación general a tasas negativas”.

La organización indicó que España acumula casi dos años con una inflación por debajo del promedio de la Unión Monetaria, prolongando así la ganancia de competitividad-precio con la Zona Euro.

Las previsiones de CEOE que hicieron apuntan una variación de los precios negativa para el conjunto del año 2015, en torno al -0,4%. No obstante, indicaron que la variación de los precios va a seguir “muy condicionada por la evolución de los precios del petróleo”.

Prevén también, “tasas negativas en el IPC en la mayor parte del año, pudiendo volver a crecimientos positivos de la inflación a partir de noviembre, para finalizar en diciembre por debajo del 1,0%”.

Dado que la inflación en Europa también está siendo muy baja, recordaron que “cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía española”. Por ello, pidieron que se continuase con la “moderación salarial para seguir aumentando la competitividad y favorecer la creación de empleo”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
DSB/gja