IPC. UGT demanda mejorar las rentas de las familias para impulsar la economía y el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) demanda la modificación de la política de rentas, “incrementando el poder adquisitivo de los empleados públicos y pensionistas”.

El sindicato, en un comunicado emitido este viernes, explicó que los datos del IPC reflejan las debilidades de una economía que no consigue recuperar la demanda como consecuencia de la persistente devaluación de las rentas de las familias en España.

En este sentido criticaron al Gobierno que, según dijeron, “lejos de rectificar esta situación vuelve a obstaculizar la recuperación aprobando unos Presupuestos Generales del Estado que no dan respuesta a las necesidades reales de nuestra sociedad”.

Por ello, UGT pidió la modificación de la política de rentas, incrementando el poder adquisitivo de los empleados públicos y pensionistas, actualizando el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) y aplicando el contenido del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectivo 2015-2017, para garantizar el poder adquisitivo a los trabajadores del sector privado.

Asimismo, desde el sindicato consideraron que “es preciso reforzar el sistema de protección social y demandaron unos Presupuesto Generales del Estado para 2016 centrados en las personas y en el empleo, que permitan una salida más equilibrada y más justa de la crisis, con reformas de calado para hacer la economía española más competitiva y más sostenible a largo plazo, basada en la mejora de la productividad y el valor añadido, la generación de empleo de calidad y el reforzamiento de nuestro Estado de bienestar”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
DSB/pai