Venezuela. Felipe González ve "una dictadura de facto” tras la condena a Leopoldo López
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno Felipe González criticó este viernes abiertamente la condena a 13 años de prisión al líder nacional de Voluntad Popular y opositor Leopoldo López y declaró que “ni dentro ni fuera de Venezuela, nadie puede llamarse a engaño. Venezuela se ha convertido en una dictadura de facto”.
Tras conocerse la condena contra el opositor venezolano, González señaló que ha sido condenado por Nicolás Maduro, como todos los demás presos políticos de Venezuela, y que “le atribuyen los actos de violencia y las muertes que son responsabilidad del Gobierno”.
En un comunicado, indicó que “sin haber cometido ningún delito, sin ninguna prueba en su contra y sin ninguna garantía en el procedimiento seguido, el Régimen ha decidido una condena por razones políticas”.
Por ello, considera que “con esta condena se consuma el proceso de destrucción de libertades democráticas emprendido por el Régimen” y que “ni dentro ni fuera de Venezuela, nadie puede llamarse a engaño. Venezuela se ha convertido en una dictadura de facto. El presidente decide por el Parlamento y por la Justicia”, sentenció el exmandatario español.
Para Felipe González, López es el “rehén político” de la República Bolivariana y sólo unas elecciones, las del 6 de diciembre, con “garantías serias, pueden devolver la esperanza a los ciudadanos que viven en la escasez, la inseguridad y la violación de sus más elementales derechos”.
González, considerado persona non grata por el Gobierno de Nicolás Maduro, acudió el pasado mes de junio a Venezuela para poder participar en la defensa de López, pero tuvo que abandonar el país después de que no le permitieran ver al opositor venezolano que lleva más de año y medio encarcelado.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
MML/pai