Galicia. Zapatero dice al BNG que el recurso contra la ley de cajas gallega es "de sentido común"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el recurso del Ejecutivo contra la Ley de Cajas gallega tiene su origen en la necesidad de "garantizar la solvencia" del sistema financiero y eso "no es ni político ni antipolítico, ese de sentido común".
Zapatero respondía así al portavoz del BNG, Francisco Jorquera, quien le preguntó en la Sesión de Control en el Congreso al Ejecutivo si cree que el "traslado a Madrid de los centros rectores de las cajas de ahorros es la solución a la crisis económica y a su repercusión en el sector financiero".
El presidente aseguró al representante del BNG que el Gobierno "no decide absolutamente nada" sobre los centros decisión de las cajas y que "procura ser escrupulosamente respetuoso con los procesos que las cajas decidan".
Ese es el respeto que también reclama el Gobierno a las comunidades autónomas, a las que Zapatero hizo un llamamiento para no hacer de la gestión de las cajas un "elemento de confrontación política y partidaria".
El presidente justificó la presentación del recurso de inconstitucionalidad, previo informe del Consejo de Estado, y aseguró la disposición de su Ejecutivo a dialogar con el Gobierno gallego para tratar de "solucionar las discrepancias".
Por su parte, Jorquera insistió en la importancia de que las comunidades autónomas puedan tener algún poder de decisión sobre entidades financieras que promueven el ahorro y la inversión en la comunidad autónomas a la que están vinculadas.
El BNG, dijo, "no comparte que haya que alejar la política" de estos asuntos, "no estamos de acuerdo en el divorcio entre la economía y la política" y denunció la "ley del embudo aplicada a la Ley gallega, cuyo articulado coincide con el de otras normas dictadas en esta materia por distintas comunidades autónomas.
Zapatero aseguró ver con simpatía la existencia de entidades financieras vinculadas a Galicia pero, advirtió, "nosotros tenemos que garantizar la solvencia y ese es el límite (a la ley). No es ni político ni antipolítico, es de sentido común".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
SGR/lmb