Cataluña. Societat Civil denuncia la instrumentalización de instituciones, medios y educación por el independentismo

MADRID
SERVIMEDIA

Societat Civil Catalana (SCC) presentó hoy un informe titulado ‘Déficits de calidad democrática en Cataluña’ en el que denuncia la instrumentalización de instituciones, medios y educación por el independentismo, de la cual serían las primeras víctimas los propios ciudadanos catalanes.

El vocal de esta asociación civil no independentista Rafael Arenas fue el primero en intervenir, denunciando las “vulneraciones de los principios básicos y derechos ciudadanos” que comporta el que la Generalitat haya decidido actuar, “no como una administración española, sino como la protoadministración de un Estado catalán”, proclamando explícitamente su desobediencia al Estado español, creando estructuras de Estado y el Consejo Asesor para la Transición Nacional y ensayano acciones diplomáticas con gobiernos extranjeros bajo el membrete de la Generalitat.

Arenas recordó cómo esto supuso durante la consulta del 9-N un conflicto insólito a funcionarios catalanes que se vieron empujados por la Generalitat catalana a realizar acciones contrarias al ordenamiento jurídico. Es decir, que fue más allá de un conflicto entre instituciones, estatal y autonómica.

Por último, criticó que también un gran número de ayuntamientos catalanes se han unido a partidos independentistas en la Asociación de Municipios por la Independencia, con la consiguiente “ocupación simbólica del espacio púlico” y el encumbramiento a oficial de lo que sólo es un planteamiento político, el independentista.

Seguidamente, el secretario de SCC José Domingo pasó a denunciar el adoctrinamiento en las escuelas, la ausencia de la palabra España de los libros de texto, el que un colegio de Badalona declarara no lectivo el 12 de octubre pasado y el que en Mataró y Balaguer se haya promovido el acoso a los padres que reclaman para sus hijos un 25% de horas lectivas en castellano (serían seis semanales frente a 16 en catalán, cuando ahora son tres frente a 19) y llevan su caso a los tribunales.

Por último, otra vocal de la entidad, María Isabel Fenández, se centró en la presión política sobre los medios de comunicación, que “debilita el debate público”, y, en especial, en la utilización de lso medios públicos y del órgano regulador, el CAC, al servicio del independentismo, de tal forma que, aseguró, hasta el libro de estilo reserva la palabra nación o país para Cataluña. En esta instrumentalización, las voces discrepantes son silenciadas o, como en el caso de SCC, vinculadas arbitrariamente con la extrema derecha.

El presidente de la asociación, Josep Ramón Bosch, refutó por todo ello la afirmación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que en carta abierta a los españoles dijo que hacía falta mucha audacia para dar lecciones de democracia a los catalanes. Y advirtió de que, en caso de secesión, “los catalanes verán reducidos sus derechos al dejar de ser españoles y europeos”.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
KRT/gja