Refugiados. MSF alerta de falta de atención básica para los refugiados en la frontera húngara con Serbia

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) alertó hoy sobre la falta de atención básica para los cerca de 2.000 refugiados de origen mayoritariamente sirio que llegan a diario a la localidad de Roszke, en Hungría, tras cruzar la frontera de este país con Serbia.

La organización médico humanitaria aseguró hoy en un comunicado que ha atendido a 400 refugiados en apenas 3 días. "Aquellos que logran llegar hasta allí lo hacen en muy malas condiciones físicas y psicológicas tras un duro viaje por mar y tierra a través de varios países. Las necesidades en Roszke son enormes", señala MSF.

"Los refugiados llegan tras haber pasado varias semanas en la carretera, después de haber dejado Grecia y de haber atravesado Macedonia y Serbia de sur a norte”, afirma Teresa Sancristóval, responsable de la unidad de emergencias de MSF.

Según la ONG, muchos refugiados se quedan allí durante varios días y necesitan información, comida, agua, letrinas, duchas y protección contra el frío, ya que por las noches las temperaturas llegan a bajar hasta los tres grados centígrados.

"Con las fuertes lluvias que han caído estos días, las condiciones se han puesto aún más difíciles. Tenemos que estar preparados porque prevemos que esta situación continúe así por un tiempo”, añadió Sancristóval.

Los equipos de MSF han puesto en marcha una clínica móvil y han atendido en los primeros cuatro días de actividad a 400 personas; en su mayoría niños con problemas respiratorios (60%), mujeres embarazadas (30%) y hombres con heridas infectadas.

MSF está negociando con el Gobierno húngaro la ampliación de sus actividades y la mejora de la calidad de los servicios que se ofrecen a los refugiados y migrantes que cruzan la frontera.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2015
JRN/gja