Refugiados. Sáenz de Santamaría se reúne con Acnur y CEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunió hoy con los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo de la ronda de encuentros que inició esta semana con las principales entidades y asociaciones implicadas en la atención a los solicitantes de refugio y protección internacional.
Según informó el Ministerio de la Presidencia en un comunicado, durante el encuentro, la vicepresidenta ha trasladado a ambas entidades el compromiso del Gobierno a la hora de hacer frente a actual crisis humanitaria generada por la guerra en Siria y de asegurar una adecuada recepción, atención e integración de los solicitantes de protección internacional en España.
Sáenz de Santamaría ha informado a las entidades de que, en el marco de este compromiso, y con motivo del debate de las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, el Grupo Parlamentario Popular ha propuesto este miércoles una enmienda transaccional, firmada por todos los grupos parlamentarios, para incrementar la partida destinada al Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados en una cantidad adicional de 200 millones de euros.
Según el Ejecutivo, el objetivo es dar respuesta a las nuevas circunstancias, que hacen oportuno "incrementar el esfuerzo para adecuar el sistema de acogida e integración de solicitantes de protección internacional, que de hecho ya se había visto ampliado en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 inicialmente presentado a las Cortes, con la creación de nuevas partidas y el incremento de los fondos destinados a este fin".
Por otra parte, la vicepresidenta presidirá mañana una nueva reunión del Grupo Interministerial para la gestión de la crisis de inmigración y asilo en la Unión Europea, con el fin de efectuar un análisis de la situación en estos momentos a raíz del anuncio de la propuesta de la Comisión Europea, que asigna a España la acogida de casi 15.000 refugiados.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
GJA/IRG