Refugiados. El Gobierno avanza que los 200 millones de la enmienda pactada son “para la integración”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que los 200 millones extra de la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado pactada con el resto de grupos de la oposición es “para la integración” de los 14.931 refugiados que está previsto que lleguen a España.

Ayllón se expresó en estos términos en los pasillos del Congreso de los Diputados en el transcurso de la Comisión de Presupuestos, en la que se votó el dictamen de la ponencia sobre el proyecto de Ley de Presupuestos y en la que se acordó una enmienda transaccional apoyada por todos los grupos para aumentar en 200 millones la partida destinada a los programas de atención de refugiados.

“Estas partidas son para la integración, para que, con plena capacidad, (los refugiados) puedan conseguir, en poco tiempo, vivir con nosotros en condiciones de igualdad”, subrayó Ayllón para incidir en que los refugiados tienen “los mismos derechos” que los españoles excepto el derecho a voto.

El secretario de Estado explicó que “son cantidades" para que la llegada a España de estas personas "sea más fácil”, “para que su integración entre españoles sea total” y para que "puedan incorporarse a la vida normal de un español en plenas garantías de éxito”.

“Pretenden acotar uno de las primeras cuestiones como Gobierno en el momento en el que se incorporen estas personas a nuestra sociedad”, remarcó. “Se demuestra, una vez más, el compromiso de este Gobierno con la solidaridad ante uno de los dramas más importantes que tenemos ante nosotros”, remarcó Ayllón.

Insistió, a este respecto, en “el compromiso” y “la voluntad de consenso”, por parte del PP y del Gobierno, para buscar “acciones conjuntas a la hora de dar una solución que los ciudadanos agradecerán".

MEJORA LOS 100 MILLONES

Ayllón, que agradeció que la enmienda transaccional haya sido suscrita por PSOE, La Izquierda Plural, Grupo Mixto y el Grupo de Convergència y Unió y apoyada por el resto de grupos, puso el acento en que la enmienda definitiva duplica la cantidad planteada por la enmienda que contemplaba la cantidad más importante, la del PSOE, dotada con 100 millones.

“La negociación ha sido fácil porque la propuesta avalada por el Gobierno era 200 millones, adicionales a los que ya había presupuestados por el Gobierno”, explicó. La partida contemplada era de 53,08 millones, esto es 4,5 veces más lo previsto este año.

Ayllón, que destacó como “motivo de satisfacción que haya habido acuerdo”, apuntó que la partida “se va a mover” dentro de los Presupuestos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social entre distintas partidas.

"TRABAJO EN REALIDADES"

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes defendió, a partir de ahí, la actuación del Gobierno en estos días en los que ha sido objeto de críticas por las diferentes voces escuchadas en los miembros del Ejecutivo y del PP con respecto a la cifra de refugiados que España estaba dispuesta a acoger.

“Hoy puedo demostrar con hechos que estábamos trabajando en base a las realidades a que nos estamos enfrentando”, alegó. Señaló que el Gobierno esperaba, en todo momento, a que la Comisión Europea propusiera cuál era “nuestra cuota de solidaridad con un asunto que preocupa inmensamente en la UE”.

Además, Ayllón destacó la importancia del fondo fiduciario de emergencia de 1.800 millones de euros para ayudar a África y atajar la inestabilidad de la región y las causas de la inmigración ilegal anunciado hoy por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker.

“Es una propuesta que nace del Gobierno de España y trata de buscar soluciones en origen, no en los países de llegada”, señaló para rechazar “comparar” la partida que pueda destinar España con la de otros países”.

“Yo a esta partida le sumo la atención sanitaria, las cantidades que utilizamos en materia educativa, de vivienda”, dijo para remarcar que, así, esa partida podría ir “engordando”, entonces, “con fondos que ya dispones”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
IRG/BPP/gja