Los sindicatos de Vodafone y ONO convocan huelga contra el ERE los días 21, 28, 29 y 30 de este mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Vodafone y ONO han convocado huelga para los próximos días 21, 28, 29 y 30 de septiembre contra el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 1.300 trabajadores, según informo CCOO en una nota.
Los sindicatos rechazan los ERE previstos en ambas empresas, con 492 trabajadores afectados en Vodafone y 805 en ONO, por considerarlos “desproporcionados e incomprensibles”.
Junto a las cuatro jornadas de huelga, hay prevista una concentración en Madrid este miércoles por la tarde en la Puerta del Sol (frente a la tienda de Vodafone), que se repetirá todos los miércoles de septiembre. Además, todos los sábados de este mes se realizarán manifestaciones de Fuencarral a Sol de 12 a 14 horas, y el sábado 19 de septiembre se convocará una manifestación en Madrid de ámbito nacional, a la que acudirán trabajadores y delegados de CCOO de toda España.
Este sindicato considera que la documentación presentada por la empresa “adolece de defectos graves” y apunta que “la justificación técnica del despido colectivo que se plantea es común a ambas sociedades, lo cual califica el ERE casi como premonitorio, tal y como se está planteando”.
En este sentido, señaló que, cuando el ERE “debiera ser una consecuencia de la situación que existe en la empresa y como medida correctora imprescindible ante hechos constatados (como resultado por ejemplo de una fusión y reordenamiento tras ella) se plantea como anticipo a una futurible fusión a mediados de 2016 alegando causas anteriores a la compra de ONO por Vodafone”.
De igual forma, criticó que la empresa, en su memoria, señale que “el despido colectivo no se configura como una última ratio a la que acudir en situaciones extremas sino, antes bien, es una técnica normalizada de gestión empresarial”.
Para CCOO, así “es difícil cumplir con el objeto del periodo de consultas del ERE, que no es otro que paliar los graves efectos para la plantilla y evitar la destrucción de empleo”.
En la reunión del martes de la mesa negociadora también se pactó un calendario de reuniones para mañana, jueves, aunque puede ser que se traslade al viernes, y para los días 15, 17, 22, 24, 28 y 30 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
SMV/gja