Madrid. La Comunidad da su apoyo a mujeres con discapacidad en la prevención de la violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ofreció hoy su apoyo a las mujeres con discapacidad en su lucha contra el maltrato y la violencia de género, durante su participación en la clausura de unos talleres de atención psicosocial para mujeres con discapacidad organizados por la entidad FAMMA-Cocemfe, en colaboración con la Comunidad de Madrid y Obra Social la Caixa.
Tras felicitar a las mujeres participantes en los talleres y resaltar la importancia del trabajo conjunto con las entidades de personas con discapacidad para mejorar la calidad de la atención que se presta a este colectivo, envió un mensaje rotundo de “tolerancia 0” ante cualquier situación de violencia.
“Gracias por haber sido partícipes de esta iniciativa, por haberla hecho posible y por tener la valentía de buscar las herramientas necesarias para prevenir cualquier tipo de situación de violencia”, dijo Izquierdo, quien señaló que la Comunidad de Madrid ha sido pionera en la lucha contra esta lacra social.
Además, añadió que “contamos con la primera unidad de atención a personas con discapacidad víctimas de abusos (UAVDI) de España, y hemos elaborado la primera ‘Guía de Actuación de Abusos y Discapacidad Intelectual’, en colaboración con las entidades especializadas del sector”.
Respecto a los talleres, informó de que se han realizado en cuatro de los diez Centros Base de la Comunidad de Madrid, dijo que han sido impartidos por expertas en temas de género y discapacidad y afirmó que han contado con la participación de un total de 81 mujeres.
Se trata de una iniciativa dirigida a mujeres con discapacidad que buscan mejorar el conocimiento de sí mismas para diseñar su propio proyecto de vida.
Para ello, se trabajan mecanismos para fortalecer una identidad positiva de estas mujeres, así como para fomentar su autonomía personal como instrumento para prevenir, detectar y eliminar posibles situaciones de violencia.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que representa a más de 49.000 personas con discapacidad.
Desde 2007, FAMMA-Cocemfe Madrid está representada en el máximo órgano consultivo de la discapacidad de la Comunidad de Madrid, como es el Consejo Asesor de personas con discapacidad.
La Comunidad de Madrid lleva casi una década colaborando con esta entidad para el desarrollo de actuaciones de promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad.
Entre estos programas se encuentra el Servicio de Transición a la Vida Independiente, un modelo de apoyo residencial que contribuye a potenciar la autonomía personal y la participación socio-laboral de personas con discapacidad física en entornos comunitarios.
En total, la Comunidad de Madrid destinará este año más de 350.000 euros a FAMMA-Cocemfe para el desarrollo de programas de fomento de la autonomía personal de las personas con discapacidad.
A estas actuaciones se suma el convenio de colaboración que el Gobierno regional y FAMMA-Cocemfe Madrid mantienen desde 2014 para facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2015
SMO/pai