Los españoles son los únicos europeos que ven en la seguridad el factor más importante a la hora de comprar un coche
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles son los únicos europeos que consideran la seguridad del autómovil como el factor más importante a la hora de adquirir un coche, según un estudio realizado por la plataforma de vehículos en la red, AutoScout24.
Según el estudio "Radiografía online de los automovilistas europeos", en el que participaron alrededor de 58.000 usuarios de Internet en siete países europeos, el 58% de los españoles, frente al 47% de los europeos, prefiere que un coche sea seguro por encima de otros factores como la fiabilidad mecánica o la relación calidad-precio, que sólo buscan un 52% y un 38% de los automovilistas españoles, respectivamente.
El informe de AutoScout24 pone de manifiesto que las prioridades de los europeos a la hora de optar por un vehículo son algo diferentes a las de los españoles. Así, el 55% de los italianos, holandeses y belgas confiere una mayor importancia a la fiabilidad mecánica, mientras que los alemanes, franceses y austriacos buscan sobre todo la mejor relación calidad-precio.
El diseño del vehículo es el segundo aspecto más valorado por los españoles en su decisión de comprar un automóvil. El 53% de los usuarios españoles asegura que un trazado atractivo puede inclinar la balanza a favor de un modelo u otro de coche, frente a un 47% de los europeos. En este sentido, los italianos son los europeos que otorgan mayor valor a este factor (56%).
El estudio revela, además, que el bajo consumo es otro de los aspectos más apreciados por los automovilistas de España a la hora de adquirir un coche. Casi la tercera parte de los españoles (32%) considera este factor como el más importante para decantarse por un vehículo, frente al 37% de los europeos. Los alemanes y franceses son los que más atención prestan a un consumo eficiente.
Por otro lado, el informe de AutoScout24 indica que los españoles son los europeos que más valoran el equipamiento en el momento de la compra. Así, el 21% lo sitúa en sexta posición, frente al 14% de los europeos, que lo relega a un octavo puesto. Los belgas y franceses son los que menos importancia le dan a este aspecto, situándolo por detrás de otros factores aparentemente menos relevantes como la amplitud del vehículo o la imagen y estatus que proyecta al exterior.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
VCG/gja