500.000 PERSONAS PADECEN ALZHEIMER EN ESPAÑA

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que afecta a 500.000 españoles y a 23 millones de personas en todo el mundo, el Centro de nvestigación Biomédica EuroEspes de La Coruña organizará el próximo domingo una jornada de la fraternidad con los enfermos y sus familias, que será inaugurada por el alcalde de Bergondo, José Carabe.

Tras un acto religioso, se realizará una sesión informativa, en la que el doctor Ramón Cacabelos, director del centro, explicará el punto de vista de las familias en el Plan Español Anti-Demencia, y el doctor Javier Juan tratará las funciones terapéuticas y rehabilitadoras de los centros de día.

Segú los expertos, las demencias seniles se han convertido en la tercera causa de muerte en el mundo, detrás de los accidentes cardiovasculares y el cáncer.

Las familias españolas que tienen en su seno un enfermo de alzheimer deben hacer frente a más del 85 por ciento de los gastos de tratamiento, cuyos costes oscilan entre 1 y 4 millones de pesetas, ya que la Administración pública tan sólo aporta el 15 por ciento del tratamiento.

El doctor Cacabelos, uno de los mayores expertos mundiales en esta enermedad y director del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, asegura que, debido al carácter genético de la enfermedad, los planes preventivos podrían suponer un ahorro al Estado de al menos 100.000 millones de pesetas al año.

Cacabelos impulsó el Primer Plan de Prevención Genética, del cual se han beneficiado 4.000 personas de España y del extranjero, que consiste en el diagnóstico precoz en la población de riesgo. Gracias a este tipo de diagnóstico se ha conseguido retardar la aparición de laenfermedad de uno a dos años en un 60 por ciento de los casos.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1997
L