50.000 ARBOLES FRUTALES SERAN PLANTADOS EN LA CORNISA CANTABRICA PARA ALIMENTAR A LOS OSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, presentará mañana la campaña "Frutos para el oso", que consiste en la repoblación forestal de la cornisa cantábrica con la plantación de 50.000 árboles frutales, que servirán de alimento para esta especie en peligro de extinción.
La nciativa partió del Fondo Patrimonio Natural Europeo y del Fondo Asturiano para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), que cuentan además con la colaboración de la empresa automovilística Nissan.
Los promotores pretenden con esta campaña potenciar la alimentación de los osos con frutos y evitar que desaparezca de la cornisa cantábrica el hábitat que permite a esa especie sobrevivir en España.
Principalmente, los árboles frutales serán plantados en las zonas oseras de la cordillera, sobretodo en los valles altos de ciertas comarcas de Cantabria, Asturias y León.
En la actualidad, según datos del FAPAS, en la cordillera cantábrica habitan entre 60 y 80 ejemplares, divididos en dos grupos: uno, formado por unos 50 individuos, vive entre Asturias, León y Lugo; el otro, entre Cantabria, León y Palencia, aunque según esta organización, casi ha desaparecido.
A pesar de los planes aprobados por las comunidades donde habitan estos plantígrados para proteger la especie, los osos siguen amnazados por diversos factores, entre los que figuran la transformación y perdida de su hábitat natural y, fundamentalmente, el furtivismo.
El acto de presentación de esta campaña contará con la presencia del presidente del Gobierno asturiano, José Luis Vigil; el presidente de la Fundación Principado de Asturias, Plácido Arango; el director del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), Santiago Marraco; el secretario general del FAPAS, Jesús Gardón; y la consejera de Medio Ambiente del Pincipado, Luisa Carcedo.
El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que fue invitado a la presentación, ha disculpado su ausencia de este acto y ha enviado unas palabras de salutación, en las que expresa sus mejores deseos y su aliento para que este proyecto consiga los mayores éxitos.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
S