UNOS 5.000 POLICIAS TRABAJA COMO ESCOLTAS DE AUTORIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de cinco mil agentes del Cuerpo Nacional de Policía trabajan como escoltas de autoridades en toda España, de los cuales unos mil están destinados en Madrid, de acuerdo con datos facilitados a Servimedia por sindicatos de Policía.

Los escoltas de la Policía Nacional están adscritos a la Unidad Central de Protección, dependiente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

Sus dos funciones fundamentales son la escolt dinámica, que consiste en el acompañamiento permanente de la autoridad que debe proteger, y la escolta estática, referida al domicilio o centro de trabajo en el que se encuentra el protegido.

El escolta policía siempre va de paisano y se beneficia de un plus de productividad cuya cuantía oscila entre las ocho mil y las treinta mil pesetas.

Además, en el caso de determinadas autoridades, donde el Ministerio del Interior evalúa que el riesgo en mayor, se adoptan medidas de refuerzo del servicio deescolta, al que son destinados agentes de otras unidades con carácter extraordinario.

En otros casos, de autoridades o personalidades que han sido señalados como objetivos preferentes de la banda terrorista ETA, se puede establecer un servicio policial de contravigilancia, que puede no conocer necesariamente el protegido, o incluso el propio servicio de escolta. La contravigilancia se reduce, sobre todo, a la entrada y salida del domicilio o lugar de trabajo del protegido.

El mayor peso del serviio de escolta que prestan las Fuerzas de Seguridad del Estado recae sobre el Cuerpo Nacional de Policía, mientras que la Guardia Civil tiene estas competencias en las zonas rurales o en aquellas poblaciones donde, por su limitada población, no existe policía nacional.

Así, el grueso de policías que ejercen funciones de escolta se concentran en las grandes capitales, fundamentalmente Madrid, Barcelona y las tres capitales vascas.

Al servicio de Presidencia del Gobierno hay destinados 400 agentes dl Cuerpo Nacional de Policía y 300 de la Guardia Civil. De este servicio se despliegan escoltas para proteger a los ex presidentes del Gobierno.

Repecto a la Guardia Civil, ésta se ocupa de prestar servicio de escolta a las autoridades que, aún estando protegidas por la Policía Nacional en las grandes ciudades, residen o se desplazan fuera de ellas.

Como ejemplo, las fuentes informantes citan el del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que cuenta con un servicio de escoltas formado poro 10 agentes de la Guardia Civil que custodian su domicilio particular, en los alrededores de Madrid.

En cuanto a las autoridades municipales, es la Policía Local la que presta el servicio de escoltas a los alcaldes y concejales que lo necesitan en aquellos ayuntamientos de cierta importancia. En los municipios donde el número de agentes locales no lo permite, se responsabiliza la Policía Nacional, y en el caso del País Vasco, la Ertzaintza.

La Policía Nacional también es el Cuerpo que escolta alos diputados en el Congreso, incluídos los del País Vasco, a excepción de los representantes del PNV, que son protegidos por la Ertzaintza.

En el Parlamento vasco, es la Ertzaintza la responsable exclusiva de prestar este servicio a todos los parlamentarios. Al respecto, se da la circunstancia de que en una ocasión la Policía Autónoma Vasca tuvo que realizar funciones de escolta al parlamentario de HB Jon Idígoras.

También en el País Vasco, no es infrecuente que, aunque sea la Ertzaintza la únic autorizada para prestar protección a las autoridades, éstas sean objeto de contravigilancia por parte de efectivos de la Policía Nacional en aquellos casos que lo considere oportuno la Comisaría competente.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1998
L