500 SORDOS DISCUTEN EN MADRID SOBRE SU FUTURO EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 500 sordos españoles participan en las sesiones de trabajo del II Congreso de la Confederación Nacional de Sordos (CNSE), que se inició ayer en Madrid y donde se debate sobre el futuro de estas personas en la sociedad del siglo XXI.

La persna sorda y sus necesidades, la financiación de la CNSE, el perfil de los líderes sordos y el papel de la CNSE ante organismos públicos y privados son algunos de los temas que tratarán los asistentes al congreso.

La Confederación Nacional de Sordos, fundada en 1936, es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y reconocida de utilidad pública por acuerdo del Consejo de Ministros con fecha de 25 de abril de 1984.

Está formada por 10 federaciones territoriales, coincidentes en lo posiblecon las comunidades autónomas, y 96 asociaciones provinciales y locales, a las que están afiliadas las personas sordas.

El congreso, que fue inaugurado ayer por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y por la tarde recibió la visita del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, concluirá mañana con la lectura de las conclusiones, aunque el colofón será el domingo con la celebración de una manifestación en Madrid, que pedirá el reconocimiento oficial de la lengua de signo y la supresión de barreras de comunicación.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1998
L