500 REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS PSIQUICOS ANALIZAN EN TOLEDO LA SITUACION DEL SECTOR

TOLEDO
SERVIMEDIA

Más de 500 representantes de organizaciones y entidades que trabajan en el sector de la deficiencia mental analizan desde ayer en Toledo, en l marco del Congreso de la Confederación Española de Federaciones Pro Personas Deficientes Mentales (FEAPS), la situación social de los minusválidos psíquicos ante los desafíos del siglo XXI.

El congreso de FEAPS, según Paulino Azúa, director general de la organización, representa "un punto de inflexión en la trayectoria del movimiento asociativo de personas con deficiencia mental", que permitirá sentar las bases para responder con eficacia a todos los problemas que plantean las minusvalías psíquicas,denominación genérica bajo la que se engloban los diferentes síndromes que tienen como denominador común el retraso en el desarrollo intelectual.

Hasta mañana, domingo, los 500 participantes en el congreso debatirán a través de 10 ponencias las principales cuestiones que afectan a la deficiencia mental, desde la mejora de calidad de vida de los minusválidos psíquicos hasta los problemas de financiación del movimiento y la definición de la labor de las organizaciones que trabajan en este sector.

FAPS, la organización representativa del sector de la deficiencia mental, agrupa a 610 asociaciones y entidades de toda España integradas por familiares y amigos de personas con discapacidad física.

Las entidades integradas en FEAPS, con un presupuesto anual global que supera los 40.000 millones de pesetas, prestan servicios a más de 60.000 personas con deficiencia mental.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1996
L