500 MUJERES CON ORDEN DE PROTECCION SE BENEFICIAN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 500 mujeres con órden de protección ya se benefician del servicio de teleasistencia, según afirmó hoy la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, tras la firma de los acuerdos de colaboración con Interior y Justicia para difundir e impulsar este servicio para las víctimas de la violencia de género.
Este servicio se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización. Permite que las mujeres en riesgo de sufrir violencia de género puedan entrar durante las 24 horas del día con un Centro de Atención específicamente preparado para dar una respuesta adecuada: tanto de seguridad, como de atención psicológica y social.
Amparo Valcarce aseguró que el objetivo es trasmitir a las mujeres con orden de protección que no están solas, y hacerlo de "forma cálida y cercana".
El sistema consta de un aparato (similar a un teléfono móvil) con GPS a través del cual el centro de atención conoce la situación de la víctima de violencia de género.
"El contacto con el Centro de Atención puede establecerse en todo momento y desde cualquier lugar, tan sólo apretando un botón y en la modalidad de manos libres", afirmó Valcarce.
Además, la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad manifestó que "los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado informarán a las víctimas de violencia de género sobre este programa".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
J