500 JOVENES DESCENDIENTES DE EMIGRANTES GALLEGOS EN AMERICA Y EUROPA DISFRUTARAN DE CAMPAMENTOS DE VERANO EN GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Medio millar de jóvenes de 14 a 19 años que sean gallegos o descendientes de gallegos residentes en América y Europa disfrutarán este año de campamentos de verano en Galicia, gracias a una iniciativa de la Xunta, que costea viajes y estancias con el ánimo de sembrar galleguidad entre las nuevas generacones.

Según la información facilitada a Servimedia por fuentes de la secretaría general de la Xunta para las Relaciones con las Comunidades Gallegas, 400 jóvenes proceden de diferentes países de América, y los cien restantes se desplazarán desde diferentes autonomías españoles y estados europeos.

La primera estancia, del 1 al 15 de julio, contará sólo con 30 participantes. El grueso de los jóvenes, en torno a trescientos, estará en Galicia del 15 al 31 de julio, y los restantes en la primera quinena de agosto.

Sólo de Argentina, donde reside la mayor colonia de gallegos en el exterior, vendrán a Galicia 127 jóvenes, mientras que de Uruguay proceden 69 y de Venezuela 78. También disfrutarán de campamentos de verano en Galicia 23 jóvenes de Brasil, 18 de Cuba y 6 de Chile.

Las estancias se desarrollan en campamentos, albergues juveniles de mar, montaña o ciudad situados en Gandarío, Boiro y Porto do Son, en la provincia de La Coruña; Ribadeo y Viveiro,en Lugo; y Forcarey y Vigo en Ponteveda.

El objetivo de este programa es conseguir que los jóvenes con ascendencia gallega redescubran la tierra de sus progenitores en unas jornadas de convivencia con otros jóvenes de su misma edad y residentes en Galicia. De este modo, la Xunta busca que los jóvenes consoliden sus raíces, fortaleciendo su vinculación con Galicia y alimentando el sentimiento de galleguidad entre las nuevas generaciones en sus comunidades y países de origen.

La secretaría general de la Xunta para las Relaciones con la Comunidades Gallegas financia los viajes y se ocupó de la selección de los participantes, a través de los centros gallegos esparcidos por todo el mundo. Por su parte, la Consejería de Familia, Mujer y Juventud se encarga de la estancia y transportes en Galicia, así como de la programación de actividades.

Los jóvenes descendientes de gallegos suelen pasar en Galicia entre uno y dos meses, al poder sumar -con billete abierto- una estancia con abuelos u otros familiares a los quince días de campamento sbvencionado.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
C